Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Programa del Congreso

Eje 1 – Rompiendo el techo de cristal del Art Nouveau: las mujeres del Art Nouveau

2. El ojo de la época: interpretaciones de la feminidad en el Art Nouveau

3. Nuevas fronteras del Art Nouveau: descubriendo ciudades modernistas

4. Investigaciones y tesis doctorales en curso

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Villas excepcionales destinadas al alquiler, testimonio de la diversidad del Modernismo en Greiz. Arquitecto: C. August Dassler, 1907 (© Tourist Information Greiz)

II Congreso Internacional coupDefouet

Programa
del Congreso
Comités
del Congreso
Actas
Contenidos Congreso

Para descargar el e-book con todas las actas del Congreso, pinche aquí.



Eje 1 – Rompiendo el techo de cristal del Art Nouveau: las mujeres del Art Nouveau

La historiografía ha condenado a las mujeres artistas del Art Noveau a un doble olvido: por el hecho de ser artistas del Art Nouveau, un estilo que durante décadas no ha sido valorado, y por el hecho, una vez más, de ser mujeres. Y si bien es cierto que en la sociedad del período Art Nouveau existía una gran discriminación de género que no ofrecía un entorno de igualdad que permitiese a las mujeres triunfar en el ámbito tradicionalmente “masculino” de las bellas artes, también es cierto que nuestra sociedad no comparte esa visión y que el estudio y la comunicación de la historia del arte del Siglo XXI tiene el deber de compensar esa discriminación.

Ponencia marco por Judith Rohrer

Descargar el texto completo

Conferencia inaugural por Mireia Freixa

Descargar el texto completo

Lista de comunicaciones presentadas en este eje temático

Aquí pueden descargarse todas las comunicaciones y sus respectivos abstracts. Las comunicaciones están listadas por el orden alfabético de sus autores. Los abstracts incluyen un breve CV del autor y todos tienen versión en inglés. Las comunicaciones aparecen en el idioma en que fueron presentadas.

Un milagro inesperado: el invernadero Art Nouveau del Instituto ursulino de Onze-Lieve-Vrouw-Waver (Bélgica)

Mario Baeck

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El papel del pintor catalán Claudio Castelucho y la Académie de la Grande Chaumière en la formación de las artistas norteamericanas de Paris: Alice Pike, dilentante/profesional

Ester Barón Borràs

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Re-evaluación de las “Glasgow Girls”. Una cronología de emancipación precoz en la Glasgow School of Art

Alison Brown

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Diseños Art Nouveau y los tejidos de Wanda Bibrowicz-Wislicenus

Magdalena Długosz

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Mary Seaton Watts y la capilla mortuoria Watts

David A. Hill

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Aurora Gutiérrez Larraya y la renovación de las artes decorativas en Madrid

Joan-Miquel Llodrà Nogueras

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Las mujeres irrumpen en la política sexual. Cuatro exposiciones femeninas de arte en la Sala Parés de Barcelona (1896 -1900)

Laura La Lueta Romero / Laura Mercader Amigó

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Art Nouveau y mujeres arquitecto finlandesas: Wivi Lönn – un estudio de caso

Renja Suominen-Kokkonen

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Pinos, piñas y gencianas: mientras los chicos jugaban, Marie-Louise Goering, silenciosamente, rediseñaba La Chaux-de-Fonds

Marikit Taylor

Descarga la comunicación

2. El ojo de la época: interpretaciones de la feminidad en el Art Nouveau

Los artistas Art Nouveau exploraron la representación de la feminidad con un alcance que no se había dado nunca antes en la historia del arte. Desde ampliar los límites de la estética erótica hasta crear criaturas femeninas metafóricas mitad animales mitad humanas, la interpretación de la condición femenina tuvo un rol central en las expresiones de los diversos movimentos del Art Nouveau en toda Europa.

Ponencia marco por Elizabeth K. Mix

Descargar el texto completo

Lista de comunicaciones presentadas en este eje temático

Aquí pueden descargarse todas las comunicaciones y sus respectivos abstracts. Las comunicaciones están listadas por el orden alfabético de sus autores. Los abstracts incluyen un breve CV del autor y todos tienen versión en inglés. Las comunicaciones aparecen en el idioma en que fueron presentadas.

Intersecciones entre teatro y alta costura: el estatus de la actriz como icono de moda en la Belle Époque

Núria Aragonès

Descarga el abstract Descarga la comunicación

La mujer transparente: una aproximación a la evolución de la imagen femenina en el vitral Art Nouveau en Cataluña

Clara Beltrán Catalán / Núria Gil Farré

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Un juguete prescriptivo: interpretaciones de muñecas a finales del siglo XIX

Pere Capellà-Simó

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Mujeres con flores en la ornamentación de las arquitecturas de ocio Art Nouveau en Paris y Barcelona

Fàtima López Pérez

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Alexandre de Riquer y la pin-up del cartel del “Salon Pedal”

Pau Medrano Bigas

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Musas, Mujeres y pequeños secretos en el Palau de la Música Catalana

Marta Saliné i Perich

Descarga el abstract Descarga la comunicación

3. Nuevas fronteras del Art Nouveau: descubriendo ciudades modernistas

La creciente popularidad del Art Nouveau en las últimas décadas ha permitido que tanto los expertos como, en cierta medida, el público en general, hayan descubierto patrimonio Art Nouveau anteriormente poco conocido en ciudades y regiones de Europa y del mundo. Pero aún no se ha realizado una evaluación exhaustiva del alcance real de la explosión creativa del Art Nouveau de final del siglo XIX e inicios del XX, y periódicamente se dan a conocer nuevos descubrimientos.

Ponencia marco por Teresa-M. Sala

Descargar el texto completo

Conferencia de clausura a cargo de Valérie Thomas

Descargar el texto completo

Lista de comunicaciones presentadas en este eje temático

Aquí pueden descargarse todas las comunicaciones y sus respectivos abstracts. Las comunicaciones están listadas por el orden alfabético de sus autores. Los abstracts incluyen un breve CV del autor y todos tienen versión en inglés. Las comunicaciones aparecen en el idioma en que fueron presentadas.

Art Nouveau en Rosario, Argentina: diversidad de una ciudad nueva

Florencia Barcina

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Paolo Sironi y el Art Nouveau en Bolonia (Italia). El cambio de mentalidad del espacio habitado burgués en una ciudad italiana

M. Beatrice Bettazzi

Descarga el abstract Descarga la comunicación

A lo largo de las fronteras del Art Nouveau: Czernowitz y Harbin

Paolo Cornaglia / Rosa Tamborrino

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El Art Nouveau en Puebla, expresión de una burguesía periférica con aspiraciones cosmopolitas

Montserrat Gali Boadella

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Arquitectura Art Nouveau en Tallin:internacional y multinacional

Karin Hallas-Murula

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Del barroco a la modernidad de una ciudad mexicana. Puebla entre 1886 y 1920

Rosalva Loreto López

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Oradea – Avances más recientes sobre el Art Nouveau geométrico

Adela Ramona Novicov

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Arquitectura Art Nouveau checa en las ciudades de Praga, Brno y Hradec Králové

Zuzana Ragulová

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Comercio marítimo, turismo y Art Nouveau: Alicante a principios del siglo XX

Pablo Sánchez Izquierdo

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Art Nouveau desconocido. La diáspora desde Bélgica, Francia y Cataluña a Kiev... y desde Amberes a Kinshasa

Jos Vandenbreeden

Descarga el abstract Descarga la comunicación

4. Investigaciones y tesis doctorales en curso

La selección de trabajos para esta sección priorizó las presentaciones de investigadores o grupos de investigación que aportasen proyectos que pudiesen estimular el debate para que los estudiantes de postgrado que estaban trabajando en la tesis e investigadores más veteranos en el campo del Art Nouveau pudiesen compartir análisis y opiniones.

Ponencia marco por Pamela Robertson

Descargar el texto completo

Lista de comunicaciones presentadas en este eje temático

Aquí pueden descargarse todas las comunicaciones y sus respectivos abstracts. Las comunicaciones están listadas por el orden alfabético de sus autores. Los abstracts incluyen un breve CV del autor y todos tienen versión en inglés. Las comunicaciones aparecen en el idioma en que fueron presentadas.

Sarah Sarah Bernhardt y la introducción del Art Nouveau en el teatro

Barbara Bessac

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Hospital y escuela o fortaleza y templo – edificios de la comunidad judía de Béla Lajta en Budapest

Tamás Csáki

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Impresiones sobre tejido. Los estampados de “La España Industrial” de Barcelona

M. Assumpta Dangla Ramon

Descarga el abstract Descarga la comunicación

La presencia de Cataluña en la arquitectura del cambio de siglo en Canarias

Alberto Darias / Jonás Armas

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Josefa Teixidor, una pintora de flores en la Barcelona Art Nouveau

M. Isabel Gascón Uceda

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El legado de Buenaventura Ferrando a su ciudad natal. Sueca 1908-1925

Ignacio Matoses Ortells

Descarga el abstract Descarga la comunicación

Caterina Albert como artista (1873-1902)

Irene Muñoz Pairet

Descarga el abstract Descarga la comunicación

La “Manzana de la discordia”: un proyecto para un grupo interdisciplinario de investigación

Judith Urbano / Guillem Carabí / Fàtima López

Descarga el abstract Descarga la comunicación

El mueble de madera curvada y el Modernismo en la Barcelona del 1900

Julio Vives Chillida

Descarga el abstract Descarga la comunicación

"Patrimonialización" de la arquitectura Art Nouveau húngara en la cuenca de los Cárpatos a través de los ejemplos de Budapest, Bratislava, Tirgu Mures y Subotica

Lilla Zámbó

Descarga el abstract Descarga la comunicación
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad