Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2009

123456789101112

2010

123456789101112

2011

123456789101112

2012

123456789101112

2013

123456789101112

2014

123456789101112

2015

123456789101112

2016

123456789101112

2017

123456789101112

2018

123456789101112

2019

123456789101112

2020

123456789101112

2021

123456789101112

coupDefouet International Congress, Barcelona JUL.2023

English Català Castellano Français

coupDefouet International Congress, Barcelona JUL.2023

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Art Nouveau. La naturaleza de los sueños

Del 07.07.2020 al 03.01.2021
Sainsbury Centre for Visual Arts, Norwich
www.sainsburycentre.ac.uk/press-office/
Organizado por Sainsbury Centre for Visual Arts


Cartel de la exposición
Tweet

Exposición: Elena Luksch-Makowsky. La edad de plata y la Secession

Del 23.09.2020 al 10.01.2021
Alto Belvedere, Viena
www.belvedere.at/en/ausstellungen-zukunft
Organizado por Belvedere


Elena Luksch-Makowsky, <em>Adolescencia</em>, 1903. Foto: Belvedere, Viena

El redescubrimiento de las mujeres artistas de la modernidad vienesa se inició a principios del 2019 con la exposición "Ciudad de mujeres" en el Bajo Belvedere. En el 2020, el Belvedere continúa su trayectoria dedicando una exposición a Elena Luksch-Makowsky, una de las protagonistas centrales de ese período. A principios del siglo XX, se podían encontrar obras de esta artista en todas las principales instituciones y medios artísticos vieneses, incluyendo Ver Sacrum, los Wiener Werkstätte, la Secession y la Galería Miethke.

Tweet

Exposición: Harald Krogh Stabell: artista y arquitecto

Del 30.05.2020 al 31.01.2021
Museo Jugendstilsenteret y KUBE, Alesund
www.jugendstilsenteret.no/exhibitions/ongoing-upcoming/harald-krogh-stabell-artist-and-architect-jugendstilsenteret-3052020-31-2021
Organizado por Jugendstilsenteret y KUBE


La exposición está dedicada al artista visual y arquitecto noruego Harald Krohg Stabell (1874-1963), que vivió y trabajó en Ålesund durante el período de reconstrucción después del incendio de la ciudad en 1904.
La muestra presenta dibujos arquitectónicos, acuarelas y grabados en madera con motivos de Ålesund y sus alrededores.

Tweet

Exposición: El Museo Nacional de Cerámica y la Word Monuments Fund

Del 01.10.2020 al 31.01.2021
Valencia
www.culturaydeporte.gob.es/mnceramica/home.html
Organizado por El Museo Nacional de Cerámica y la Word Monuments Fund


Cartel de la exposición © Museo Nacional de Cerámica y Artes Santuarias

El mosaico de trencadís es una de las imágenes que mejor identifican la obra de Antoni Gaudí. En el Modernismo, la arquitectura representa la síntesis de todas las artes y, gracias al uso adecuado de la ornamentación, se genera una rica combinación de formas, volúmenes, texturas y también de colores -un color que viene dado, sobre todo, por el uso del mosaico de cerámica y vidrio.

Esta exposición quiere explicar el origen y evolución del trencadís que acaba en un proceso de deconstrucción de esta técnica, descubriendo la materia prima a partir de la cual se compone. Así, se presentan piezas originales y réplicas junto a fotografías, de forma que se pueden identificar una gran parte de los materiales empleados.

 

Tweet

Exposición: ADOLF LOOS: viviendas privadas

Del 18.11.2020 al 14.03.2021
MAK, Viena
www.mak.at/en/adolfloos
Organizado por MAK - Museo de Artes Aplicadas, en colaboración con el Albertina


Adolf Loos. Casa de Josephine Baker, París XVI, Av. Bugeaud, Francia (proyecto para reformar y conectar dos casas existentes), 1927. Maqueta © Albertina Viena

En ocasión del 150 aniversario de Adolf Loos (1870-1933), el MAK presenta una exposición que ha sido desarrollada en colaboración con el Albertina: "ADOLF LOOS: viviendas privadas". A lo largo de su vida, Loos se dedicó a las viviendas privadas y públicas. Esta muestra se centra en las privadas y presenta dibujos de diseños, planos, fotos y maquetas de sus casas unifamiliares, villas y casas de campo, la mayoría lujosamente amuebladas. Como contraste, la presentación incluirá también proyectos sociales revolucionarios, tales como edificios para la municipalidad de Viena.

Tweet

Exposición: Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)

Del 06.10.2020 al 14.03.2021
Museo del Prado, Madrid
www.museodelprado.es/actualidad/exposicion/invitadas-fragmentos-sobre-mujeres-ideologia-y/197d4831-41f1-414d-dbdf-5ffd7be4cc3f
Organizado por Museo del Prado


Carlos Verger Fioretti, <en>Falenas</en>, 1920. Óleo sobre lienzo (c)Zamora, Museo de Zamora
Tweet

Exposición: Día Internacional de la Mujer en los Museos de Sitges

Del 02.03.2021 al 14.03.2021
Museo Maricel, Sitges
museusdesitges.cat/ca/activitats/dia-internacional-de-la-dona
Organizado por Los Museos de Sitges


Cartel de la actividad © Los Museos de Sitges 2021

Los Museos de Sitges han preparado una serie de actividades, presenciales y virtuales, pensando en todo tipo de público para dar a conocer las mujeres artistas de los Museos de Sitges.

Un reconocimiento a las mujeres que han formado parte de las historias dentro del museo con la creación de obras o como inspiradoras de arte. Pero también aquellas mujeres que han contribuido a la construcción del entorno, del territorio de la sociedad y cultura de Sitges.

Tweet

Exposición: Emil Pirchan: artista universal

Del 27.11.2020 al 05.04.2021
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/116/emil-pirchan
Organizado por Leopold Museum


Emil Pirchan. Cartel publicitario (Collage), ca. 1912 © Sammlung Steffan / Pabst, Photo: Sammlung Steffan / Pabst
Tweet

Exposición: Beethoven como inspiración: una sinfonía en pinturas de la Viena del 1900

Del 27.11.2020 al 05.04.2021
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/115/inspirational-beethoven
Organizado por Leopold Museum


Osef Maria Auchentaller. <em>Elfenreigen</em> (nach Beethovens Pastorale- Symphonie, 1. Satz), 1898/99 © Andreas Maleta, aus der Victor & Martha Thonet Sammlung, Galerie punkt12 Photo: amp, Andreas Maleta Press & Publication, Wien, 2019
Tweet

Simposio: III Simposio Lluís Domènech i Montaner

Del 09.04.2021 al 10.04.2021
Recinto modernista de Sant Pau, Barcelona
www.rutadelmodernisme.com
Organizado por Taula Lluís Domènech i Montaner


Folleto del Simposio

 

El III Simposio Lluís Domènech i Montaner, dedicado al arquitecto catalán Lluís Domènech i Montaner, se centra temáticamente en las restauraciones de sus obras que se han llevado a cabo en los últimos años.

Con una periodicidad bienal y con carácter itinerante, el Simposio pretende ser un punto de encuentro y comunicación entre investigadores, agentes e instituciones interesadas en el legado de Domènech i Montaner.

El Simposio es una actividad promovida por la Taula Lluís Domènech i Montaner, integrada por los ayuntamientos de Barcelona, Reus y Canet de Mar, por el Centro de Estudios Lluís Domènech i Montaner (CEDEMOS) y la Fundación Lluís Domènech i Montaner.

Las plazas presenciales del Simposio están agotadas, pero lo podréis seguir en directo por retransmisión en línea (streaming). Encontraréis el enlace del canal de YouTube a www.rutadelmodernisme.com.


 

Tweet

Exposición: Josef Hoffmann - Otto Prutscher

Del 01.07.2019 al 18.04.2021
Museo Josef Hoffmann de Brtnice
www.moravska-galerie.cz/moravska-galerie/vystavy-a-program/aktualni-vystavy/2019/otto-prutscher.aspx
Organizado por Galería Moravian, Brno en colaboración con el Museo MAK, Viena


Copas diseñadas por Otto Prutscher, Viena, ca. 1907 Realizadas por Meyr's Neffe, Adolf (Adolfov, CZ) para E. Bakalowitz & Sons © Moravská Gallery, Brno

Con motivo del 70.º aniversario de la muerte de Otto Prutscher, esta exposición destaca la importancia de su obra para el desarrollo de la Era Moderna vienesa. La muestra está dedicada a la asociación de Josef Hoffmann (1870-1956) con Otto Prutscher (1880-1949). Arquitecto y diseñador, igual que Hoffmann, Prutscher fue experto en todos los materiales utilizados en las artes aplicadas. Era diseñador de exposiciones, maestro y miembro de los principales movimientos de reforma artística desde la Secession a los Wiener Werkstätte y el Werkbund.

Tweet

Exposición: El Modernismo y las flores. De la naturaleza a la arquitectura

Del 07.02.2021 al 09.05.2021
Museo Textil de Terrassa
www.cdmt.cat/
Organizado por Oficina de Patrimoni Cultural del Àrea de Cultura, Educación y Deportes de la Diputación de Barcelona, el Museu de Arte de Cerdanyola y Museos de Esplugues de Llobregat


Cartel de la exposición

La muestra itinerante "El Modernismo y las flores. De la naturaleza a la arquitectura" está dedicada a la representación de plantas y flores aplicadas a la construcción a través de las artes decorativas del Modernismo. Por primera vez una muestra establece un diálogo entre el mundo vegetal y la arquitectura modernista. El discurso expositivo se estructura en cuatro ámbitos. En el primero se explica el proceso creativo que hacían los artistas para "capturar" las imágenes de las flores. En el segundo se realiza un recorrido por ocho artes aplicadas a la arquitectura cerámica, mosaico, hierro, piedra, estuco, mosaico hidráulico, vitral y enyesado y sus procesos de creación. En el tercer ofrece un paseo expositivo de flores y plantas que recrean un jardín gigantesco e inmutable. Finaliza con el planteamiento de la dificultad en la conservación de las artes aplicadas a la construcción.

La muestra está comisariada por Fátima López, Marta Saliné y Vicente de la Fuente, doctores, en Historia del Arte y miembros del grupo de investigación GRACMON de la Universidad de Barcelona.

Tweet

Exposición: Aleix Clapés, el enigmático pintor de Güell y Gaudí

Del 17.12.2020 al 30.05.2021
Palacio Güell, Barcelona
www.palauguell.cat/exposicio-aleix-clapes-l-enigmatic-pintor-de-guell-i-gaudi
Organizado por Diputación de Barcelona - Palau Güell


<em>El peón</em>, obra de Aleix Clapes, ca, 1886

El Palacio Güell presenta hasta el 30 de mayo de 2021 una exposición dedicada al pintor Aleix Clapés. El artista barcelonés (1846-1920) fue, durante muchos años, compañero inseparable de viaje y el pintor predilecto de Eusebi Güell y de Antoni Gaudí. Artista de una potencia expresiva extraordinaria, fue también el pintor por excelencia del Palacio Güell, el único que intervino en la decoración primigenia del edificio, tanto en el interior como en el exterior.

La muestra presenta una de las obras más destacadas de Aleix Clapés, que se creía desaparecida desde hace más de un siglo. Se trata de El peón (ca. 1886), que ha sido descubierta durante la preparación de esta exposición. Tal como explican los historiadores del arte Carlos Alejandro Lupercio y Josep Casamartina, existe una leyenda familiar según la cual León Trotski habrá comprado la obra en París en 1920 y la habría enviado al Kremlin. Hoy se sabe que el cuadro no salió de Barcelona.

Tweet

Feria modernista: Feria Modernista de Barcelona

Del 24.05.2021 al 30.05.2021
Barcelona
www.rutadelmodernisme.com
Organizado por Cor Eixample (Associación de Comerciantes y Profesionales de la Derceha del Ensanche) y el Instituto Municipal del Paisaje Urbano (Ayuntamiento de Barcelona)


Cartel de la Feria del Modernismo de Barcelona 2021

 

Esta nueva edición de la Feria del Modernismo de Barcelona, dedicada al artista polifacético Alexandre de Riquer, está organizada de forma presencial y virtual para que todos los que lo deseen puedan participar.

Una novedad de este año es el web de la Feria del Modernismo de Barcelona: http://www.firamodernistadebarcelona.cat, desde donde podéis consultar todas las actividades (presenciales y virtuales) y seguir eventos en línea: vídeos de edificios modernistas, juegos y mucho más. El día 27 de mayo podréis seguir la entrevista que se realizará al especialista en Alexandre de Riquer, Eliseu Trenc.

 

 

Tweet
1 | 2 | 3 | Siguiente »
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2023
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad