Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2009

123456789101112

2010

123456789101112

2011

123456789101112

2012

123456789101112

2013

123456789101112

2014

123456789101112

2015

123456789101112

2016

123456789101112

2017

123456789101112

2018

123456789101112

2019

123456789101112

2020

123456789101112

2021

123456789101112

coupDefouet International Congress, Barcelona JUL.2023

English Català Castellano Français

coupDefouet International Congress, Barcelona JUL.2023

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Tilla Durieux: testigo de un siglo y los papeles que representó

Del 14.10.2022 al 27.02.2023
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/133/tilla-durieux
Organizado por Leopold Museum


Residenz Atelier Viena, retrato de Tilla Durieux, 1905 © Leopold Museum, Viena, Foto: Leopold Museum, Viena.

Tilla Durieux fue una famosa estrella del cine y el teatro, una mujer moderna de los años veinte, políticamente activa y quizás la mujer más retratada de su época. Los papeles de Tilla Durieux (1880-1971) fueron tan variados como los artistas para los que puso como modelo, entre ellos a Auguste Renoir, a Max Slevogt, a Lovis Corinth, a Franz von Stuck, a Charley Toorop, a Ernst Barlach, a Oskar Kokoschka, Max Oppenheimer. y las fotógrafas Lotte Jacobi y Frieda Riess.

Tweet

Exposición: Feliu Elias. La realidad como obsesión

Del 30.11.2022 al 19.03.2023
MNAC, Barcelona
www.museunacional.cat/ca/feliu-elias-la-realitat-com-obsessio
Organizado por Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC)


<em>El xzar descansa</em>, 1909 de Feliu Elias

Esta exposición pondrá el foco en la personalidad contradictoria y dogmática de Feliu Elias (Barcelona, 1878-1948). Artista de una personalidad poliédrica en la que conviven Elias pintor, el caricaturista Apa, el historiador y crítico de arte Joan Sacs e, incluso, el "Demonio Verde", otro de sus alias cuando firma artículos sobre técnica y oficios de la pintura.

La exposición presentará una síntesis de su actividad creativa, centrándose muy especialmente en su pintura de pincelada miniaturista que dentro de un realismo mágico exalta por igual su ámbito familiar -una humilde bombilla, un huevo frito, una toile de Jouy, una silla isabelina o un mortero- que sus hijas o pasiones artísticas, como la pintura holandesa, Alfred Sisley o la cerámica china. Se trata de una pintura que no está sujeta a grandes evoluciones técnicas, que se mantiene impasible y fiel a unas temáticas concretas a lo largo de todo su itinerario vital, irradiando su predilección por la cultura material.

Tweet

Exposición: Viena 1900. El nacimiento de la modernidad

Del 29.03.2019 al 29.03.2023
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/107/vienna-1900
Organizado por Leopold Museum


Cartel de la exposición

La exposición crea un rico panorama que ofrece una mirada única y compleja a la fascinación que ejerce la Viena de alrededor del año 1900 y la atmosfera vibrante de esta época. Se trata de una muestra semipermanente que abarca alrededor de 1.300 obras expuestas en tres plantas, y que presenta el esplendor y la riqueza de los logros artísticos e intelectuales de este período a través de obras maestras del Leopold Museum, así como de préstamos permanentes de colecciones austríacas e internacionales.

Tweet

Exposición: Aristides Maillol: la búsqueda de la armonía

Del 25.02.2023 al 28.05.2023
Roubaix
www.roubaix-lapiscine.com/expositions/exposition-maillol/
Organizado por La Piscine, Musée d'art et industrie


<em>La montaña</em>, 1925

Maillol, muy presente en París gracias a los bronces instalados en los jardines del Carrousel por Dina Vierny y André Malraux, e inaugurando la galería de esculturas de La Piscine con île-de-France, el catalán Aristides Maillol aparece como un escultor tan esencial como incomprendido y poco conocido.

Gracias a préstamos excepcionales, la obra de Maillol se presenta en toda su variedad: principalmente esculturas, pero también pinturas, cerámicas, bordados y objetos de arte decorativo, así como dibujos y grabados. Aunque la exposición abarca toda su carrera, se centra en particular en el período inicial, durante el cual Maillol descubrió su verdadera vocación y se estableció como escultor.

Tweet

Exposición: Klimt. Inspirado por Van Gogh, Rodin, Matisse...

Del 03.02.2023 al 29.05.2023
Bajo Belvedere, Viena
www.belvedere.at/en/klimt-inspired-van-gogh-rodin-matisse
Organizado por Museo Belvedere


Vincent van Gogh. <em>La llanura de Auvers</em>, 1890, Olio sobre tela. Belvedere, Wien© Belvedere, Wien, Foto: Johannes Stoll

¿Quién inspiró a Gustav Klimt, el gran maestro del Modernismo vienés? ¿Conocía a Vincent van Gogh? ¿Había visto alguna vez una obra de Henri Matisse? La exposición en colaboración entre el Belvedere de Viena y el Museo Van Gogh de Ámsterdam sigue un rastro que parte de los precursores artísticos de Klimt y llega hasta sus contemporáneos. En sorprendente yuxtaposición, la muestra exhibe obras de Klimt, Van Gogh, Matisse y muchos otros.

Comisariada por Markus Fellinger (Belvedere, Viena), Edwin Becker (Museo Van Gogh, Ámsterdam) y Renske Suijver (Museo Van Gogh, Ámsterdam).

Tweet

Exposición: Los museos crecen

Del 22.10.2022 al 15.10.2023
Museu de Maricel. Carrer Fonollar, s/n. Sitges
www.museusdesitges.cat/ca/exposicions/els-museus-creixen
Organizado por Los Museos de Sitges


Cartel de la exposición

Esta exposición temporal nace con la voluntad de presentar las obras y los objetos que han ido entrando en las colecciones de los tres museos de Sitges desde el año 2014. Esta fecha significó la reapertura de los museos del frente marítimo, el Cau Ferrat y el de Maricel.
Desde entonces los museos han incorporado 1.382 obras, objetos y documentos, de los cuales ahora se presenta una selección de 300.

Entre las obras expuestas se encuentran piezas de Picasso, Isidre Nonell, Ramon Casas, Santiago Rusiñol, Olga Sacharoff i Alonso Cano, además de una de las mayores colecciones de vidrio de Cataluña que engloba piezas del antiguo Egipto hasta el siglo XVIII.

Tweet

Exposición: Hector Guimard: Del Art Nouveau a la Modernidad

Del 22.06.2023 al 07.01.2024
The Richard H. Driehaus Museum, Chicago
www.driehausmuseum.org/about/richard-h-driehaus
Organizado por The Richard H. Driehaus Museum


La exposición explora la vida y obra de Hector Guimard (1867-1942), arquitecto y diseñador francés cuyo nombre es sinónimo del movimiento Art Nouveau francés. Se trata de la primera gran exposición de un museo estadounidense dedicada a Guimard desde 1970 y reúne objetos de mobiliario y diseño, como joyas, metalistería, cerámica, dibujos y textiles procedentes de colecciones de todo el mundo.

La muestra está Coorganizada por el Museo Richard H. Driehaus y el Museo del Diseño Cooper Hewitt, Smithsonian

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2023
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad