Archivo de agenda
Búsqueda por contenido
Búsqueda por fecha
Exposición: Arte en el llibro: ex-libris del Modernismo y el Novecentismo
Del 28.10.2015 al 02.04.2016
Casa Masó, Gerona
www.rafaelmaso.org/cat/exposicions.php
Organizado por Fundació Rafael Masó
Exposición: Xavier Gosé (1876-1915). Ilustrador de la modernidad
Del 11.12.2015 al 03.04.2016
Museu d'Art de Catalunya (MNAC), Barcelona
www.museunacional.cat/ca/xavier-gose-1876-1915
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)

Coincidiendo con el centenario de la muerte del artista, el Museu Nacional y el Museu d´Art Jaume Morera organizan una exposición antológica de Xavier Gosé, uno de los artistas catalanes más internacionales de principios de siglo XX.
La obra de Gosé se define entre el modernismo catalán y el art decó, y se inspira en a vida mundana de los cafés-concert, las midinettes, las prostitutas, la gente de los bulevares, en las carreras de caballos, los deportistas y en Montmartre. Su estilo refinado y elegante captó a la perfección la moda y las siluetas de la sociedad francesa.
Exposición: Masonería Art Nouveau. Mito de la Institución en el arte del periodo de la Belle Époque
Del 01.04.2016 al 03.04.2016
Palacongressi di Rimini
www.grandeoriente.it/gran-loggia-2016-la-mostra-massoneria-art-nouveau-celebra-massone-mucha
Organizado por Grande Oriente d'Italia

Las influencias artísticas del Art Nouveau y del simbolismo masónico se expondrán en ocasión de la Gran Logia 2016, el encuentro anual de la masonería del Grande Oriente de Italia, que este año aborda la cuestión de "Los deberes del hombre, los derechos del mundo", tema general de las jornadas.
La muestra, comisariada por Andrea Speziali, repasa el amplio programa cultural de la Gran Logia y presenta una recuperación de obras de arte ligadas al esoterismo y a la simbología.
Congreso: "Tenemos que construir una ciudad, una ciudad entera." - La Colonia de Artistas de Darmstadt en el Mathildenhöhe
Del 17.04.2016 al 19.04.2016
Mathildenhöhe, Darmstadt
www.mathildenhoehe.eu/mathildenhoehe/welterbe/
Organizado por La ciudad de Darmstadt y otras instituciones

En el marco de la inclusión en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO de la Colonia de Artistas de Darmstadt en el Mathildenhöhe, la Ciudad de las Ciencias de Darmstadt organizará, en colaboración con el Comité Nacional Alemán de ICOMOS y la Oficina Regional para la Conservación del Patrimonio Edificado en Hesse, un congreso que se celebrará del 17 al 19 de abril de 2016 bajo el título provisional "'Tenemos que construir una ciudad, una ciudad entera.' - La Colonia de Artistas de Darmstadt en el Mathildenhöhe".
Los ejes temáticos previstos para el congreso son:
1. Orígenes e historia
2. Arquitectura y exteriores
3. Diseño interior ("Raumkunst")
4. Recepción y efecto en el ámbito internacional
Simposio: La conservación de los interiores históricos. Glasgow, Escocia y Europa
22.04.2016
The Glasgow School of Art, Glasgow
www.artnouveau-net.eu/News/Events/Networknews/tabid/170/id/713/language/en-GB/Default.aspx
Organizado por Glasgow Mackintosh y el Réseau Art Nouveau Network

Este simposio público organizado por Glasgow Mackintosh en colaboración con la Glasgow School of Art y el Réseau Art Nouveau Network contará con conferenciantes del Reino Unido y de otros lugares de Europa, además de espacios de debate. El tema del acto es la conservación y la restauración de los interiores históricos, coincidiendo con los trabajos de restauración que se están realizando en el edificio de la Glasgow School of Art, diseñado por Mackintosh, tras el gran incendio de 2014.
Exposición: Ramon Casas. La vida moderna
Del 10.03.2016 al 08.05.2016
Museo del Modernismo de Barcelona
www.mmbcn.cat/any-ramon-casas/
Organizado por Museo del Modernismo de Barcelona (MMBCN)

El Museo del Modernismo de Barcelona organiza la celebración del 150 aniversario del nacimiento del artista Ramon Casas i Carbó (1866 - 1932 con una serie de actividades y exposiciones, entre las que destaca una gran exposición retrospectiva: "Ramon Casas. La vida moderna" del insigne pintor barcelonés que ocupará gran parte del espacio expositivo, con obras que están presentes en la iconografía popular y otras, casi inéditas, que favorecerán una visión de conjunto de la excelente obra de Ramon Casas.
Visitas: Visita teatralizada a la Casa Batlló dirigida al público familiar
Del 12.03.2016 al 21.05.2016
Casa Batlló, Barcelona
https://www.casabatllo.es/visita/ninos/
Organizado por Casa Batlló

partir del mes de marzo, la Casa Batlló ofrece visitas teatralizadas para que toda la familia, grandes y pequeños, puedan disfrutar y descubrir todos los rincones y secretos de esta maravillosa obra de Antoni Gaudí de la mano del "propio arquitecto", un actor experimentado que encarna al genio catalán en su época de madurez y esplendor profesional.
Las visitas teatralizadas tienen lugar dos sábados al mes (12/19 de marzo, 9/16 de abril y 14/21 de mayo en la fase de lanzamiento) con dos pases al día, en horario de 16.00 y 18.00 horas.
Las visitas, de una hora de duración, se realizan en castellano y en inglés, y está previsto que más adelante incorporen el catalán.
Exposición: Mapplethorpe + Munch
Del 06.02.2016 al 29.05.2016
Munch Museet, oslo
munchmuseet.no/en/exhibitions/mapplethorpe-munch
Organizado por Munch Museet
Exposición: Del divisionismo al futurismo. El arte italiano hacia la modernidad
Del 17.02.2016 al 05.06.2016
Sala Fundación MAPFRE, Recoletos, Madrid
https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/cultura-historia/nuestras-salas/sala-recoletos/
Organizado por Fundación MAPFRE en colaboración con el MART, Museo di arte moderna e contemporanea di Trento e Rovereto

La exposición propone examinar, a través de una selección de 80 obras maestras, los orígenes y la evolución del divisionismo de la mano de sus principales protagonistas, entre los que se encuentran Giovanni Segantini, Giuseppe Pellizza da Volpedo, Giaccomo Balla, Angelo Morbelli, Umberto Boccioni, Gino Severini y Carlo Carrà. Estos artistas influyeron en la renovación del arte italiano entre finales de siglo XIX y principios del siglo XX y en la aparición de la vanguardia futurista.
La muestra ha sido organizada en colaboración con el Mart, Museo di arte moderna e contemporanea di Trento e Rovereto.
Exposición: Art Nouveau. Flores, fauna y feminidat
Del 13.09.2015 al 15.06.2016
Doesburg, Holanda
www.musee-lalique.nl
Organizado por Lalique Museum Nederland
Exposición: Klimt, Kupka, Picasso y otros. El arte de la forma
Del 10.03.2016 al 19.06.2016
Unteres Belvedere, Viena
www.belvedere.at/klimt_kupka_picasso_and_others
Organizado por Museo Belvedere

La muestra explora las constelaciones y las tradiciones intelectuales en los terrenos de la ciencia, la filosofía y el arte en la etapa final de la Monarquía de los Habsburgo, mostrando una red de conexiones en toda una región cultural. La exposición ilustra las continuidades y las características singulares del arte en Austria-Hungría.
Exposición: El Palacio de los Artesanos
Del 12.11.2015 al 21.06.2016
Cavallerisses del Palau Güell
palauguell.cat/el-palau-dels-artesans
Organizado por Palau Güell

"El Palacio de los Artesanos" es una exposición de fotografías del Palau Güell realizadas por el fotógrafo Ramon Manent que ilustran, como si se miraran a través de una lupa, las pequeñas grandes joyas que complementan la arquitectura de este edificio y que no siempre están al abasto del visitante. Se trata de una mirada creativa acompañada de"El Palacio de los Artesanos" es una exposición de fotografías del Palacio Güell realizadas por el fotógrafo Ramon Manent que ilustran, como si se miraran a través de una lupa, las pequeñas grandes joyas que complementan la arquitectura de este edificio y que no siempre están al alcance del visitante. Se trata de una mirada creativa acompañada de un recorrido expositivo único y muy revelador elaborado por la comisaria Raquel Lacuesta.
Exposición: Naturalezas del Art Nouveau
Del 24.03.2016 al 30.06.2016
Villa Darvas-La Roche, Oradea
www.artnouveau-net.eu/News/Events/Networknews/tabid/170/id/713/language/en-GB/Default.aspx
Organizado por Réseau Art Nouveau Network

El objetivo de la exposición es permitir al visitante descubrir de una forma original el Art Nouveau y su relación con la naturaleza, mostrando la evolución de la obra artística modernista desde la idea hasta el producto final, con la ayuda de una iconografía ricamente documentada.
La exposición se divide en tres partes:
-El ojo de la época, que examina la fascinación artística por la naturaleza, por los descubrimientos científicos en el terreno de la botánica, la zoología, la oceanografía, por las teorías de la evolución y los inventos técnicos como el microscopio, la fotografía y el cine.
-El taller de la naturaleza, que muestra las experimentaciones artísticas con materiales naturales y artificiales y con nuevas técnicas para crear nuevas formas inspiradas en la naturaleza: nuevas líneas, nuevos ornamentos y estructuras, motivos y símbolos.
-Paisajes artificiales, que ilustra las interpretaciones del Art Nouveau de los períodos y los elementos naturales: primavera, tierra, agua, aire, luz, fuego.
La exposición ofrece al gran público y a los amantes del Art Nouveau la oportunidad de comprender el papel de la naturaleza en el arte, en especial durante el período Art Nouveau.
"Naturalezas del Art Nouveau" es una exposición organizada por el Réseau Art Nouveau Network dentro del marco del proyecto europeo "Modernismo y Ecología" (2010-2015), con el apoyo del programa de la Comisión Europea Cultura 2007-2013. La exposición consta de dos muestras simultáneas idénticas.
Entrada gratuita.
Exposición: INTIMÍSSIM. La ropa interior modernista
Del 28.04.2016 al 03.07.2016
Centre de Documentació i Museu Tèxtil, Terrassa
www.cdmt.es/patrimoni-didactic/exposicions-generals/exposicions-en-curs/?lang=CA
Organizado por Centre de Documentació i Museu Tèxtil