Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2009

123456789101112

2010

123456789101112

2011

123456789101112

2012

123456789101112

2013

123456789101112

2014

123456789101112

2015

123456789101112

2016

123456789101112

2017

123456789101112

2018

123456789101112

2019

123456789101112

2020

123456789101112

2021

123456789101112

coupDefouet International Congress, Barcelona JUL.2023

English Català Castellano Français

coupDefouet International Congress, Barcelona JUL.2023

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Art Nouveau. La gan visión utópica

Del 17.10.2015 al 07.02.2016
Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg
www.mkg-hamburg.de/en/exhibitions/upcoming/art-nouveau.html
Organizado por Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg, MKG


Otto Eckmann (1865-1902). Diseño de la portada de la revista
Tweet

Exposición: Modernismo. Arte, talleres, industrias

Del 08.10.2015 al 07.02.2016
Casa Milà - La Pedrera, Barcelona
https://www.lapedrera.com/es/exposiciones-0/modernismo-arte-talleres-industrias
Organizado por Fundació Catalunya La Pedrera


Gaspar Homar. Llit c. 1900. Detalle de la marquetería de cabezal de cama  © Museu del Modernisme de Barcelona

La exposición "Modernismo. Arte, talleres, industrias" ofrece una visión completa de este movimiento, centrada en las llamadas artes decorativas y aplicadas y en los oficios que desempeñaron un papel relevante (la vidriería, la forja, la cerámica, la carpintería artística...).

 

Tweet

Encuentros: Art Nouveau - Modernisme: París-Barcelona

08.02.2016
Centre d´Études Catalanes, Universitat de París-Sorbonne
www.crimic.paris-sorbonne.fr/manifestations/art-nouveau-modernisme-paris-barcelone-ii/
Organizado por SEC (Séminaire d´Études Catalanes), Universidad Paris-Sorbonne, y GRACMON, Universidad de Barcelona


Ramón Casas, <em> Le Sacré Coeur Montmartre</em>, ca.1900. Oleo sobre lienzo © Museu Nacional d´Art de Catalunya

El seminario  internacional Art Nouveau - Modernisme: París-Barcelona está organizado por el SEC (Séminaire d´Études Catalanes) del grup de investigación  CRIMIC (Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les ondes Ibériques Contemporains) de la Universidad Paris-Sorbonne, y GRACMON  (Grup de Recerca en Història de l´Art i del Disseny Contemporanis) de la Universidad de Barcelona.
La actividad trata diferentes perspectivas que giran alrededor del estilo Art Nouveau desde  su triunfo en el año 1900 hasta el decadentismo, los iconos de las dos ciudades, y algunas manifestaciones tales como los papeles pintados, la  ornamentación vegetal y la moda.
Intervienen diversos especialistas que trabajan las relaciones entre dos de los centros Art Nouveau más destacados de Europa.
El seminario cuenta con las  aportaciones de Núria Aragonés, Fàtima López i Teresa-M. Sala (GRACMON, Universidad de Barcelona), Jérémie Cerman (Centre André Chastel, Universidad Paris-Sorbonne), Mireia Freixa (directora del GRACMON) y Eliseu Trenc (Universidad de Reims). Art Nouveau-Modernisme: París-Barcelona está estructurado en dos ciclos: el primero tuvo lugar el 16 de noviembre de 2015, y el segundo  se impartirá el 8 de febrero de 2016 en el Centre d´Études Catalanes. Esta actividad es la primera sobre Art Nouveau que se celebra en esta institución, la cual fue creada en 1977 con un triple objetivo:  universitario, cultural y científico. El Centre d´Études Catalanes acoge  diferentes  actividades  -exposiciones, conferencias, seminarios y coloquios científicos- sobre temas que agrupan la historia y la cultura catalana, representadas en la capital francesa.

El seminario está dirigido por Mònica Güell (directora del Centre d´Études Catalanes, Universidad Paris-Sorbonne) y Fàtima López (investigadora de GRACMON, Universidad de Barcelona).

Tweet

Exposición: Siguiendo los pasos del maestro: los discípulos de Hokusai

Del 29.08.2015 al 15.02.2016
Museum of Fine Arts Boston
www.mfa.org/exhibitions/in-the-steps-of-the-master
Organizado por Museum of Fine Arts Boston


Katsushika Hokusai. <em>La gran ola de Kanagawa</em>, 1832 © Museum of Fine Arts Boston
Tweet

Exposición: Interior/exterior: paisajes e interiores de Vuillard

Del 16.10.2015 al 15.02.2016
Norton Simon Art Foundation, Pasadena, California
www.nortonsimon.org/indoor-outdoor-vuillard-s-landscapes-and-interiors
Organizado por Norton Simon Art Foundation


Édouard Vuillard. <em> La pastelería </em>, 1899. Tinta de color sobre papel © Norton Simon Art Foundation
Tweet

Conferencia: Los Casas: de Sant Benet a Can Garrigó

18.02.2016
Museu del Modernisme Barcelona
www.mmbcn.cat/es/actividades/cursos-i-conferencias/
Organizado por Museo del Modernismo Barcelona


Autorretrato de Ramon Casas, 1908

Conferencia inaugural del Año Ramon Casas a cargo de Jordi Sánchez, presidente del Archivo Histórico de Roquetes de Nou Barris.

A las 18 horas. Entrada libre, plazas limitadas

Tweet

Exposición: Carteles de artista. De Toulouse-Lautrec a Jeff Koons

Del 03.10.2015 al 21.02.2016
Málaga
www.carmenthyssenmalaga.org/es/descubre/exposiciones_temporales/actuales
Organizado por Museo Carmen Thyssen


En el nuevo concepto de arte moderno, que se definirá desde finales del siglo XIX, comenzó a diluirse la diferenciación y preeminencia entre los distintos géneros artísticos. De modo que el arte gráfico pasó a ser objeto de gran interés y experimentación por parte de pintores -Toulouse-Lautrec, Bonnard, Mucha, entre otros-, lo que benefició también a los ilustradores especialistas, pues empezaron a ser considerados como artistas. Asimismo, las innovaciones en las técnicas de grabado, que permitieron procedimientos de reproducción cada vez más rápidos, de más calidad y mayor volumen de tirada, y la generalización de la publicidad como parte de la cultura moderna rompieron definitivamente los límites que la ilustración gráfica había conocido hasta entonces, dentro de libros y publicaciones periódicas, para colonizar, en forma de carteles publicitarios, las calles de las ciudades.

Tweet

Exposición: Las mujeres de Klimt, Schiele y Kokoschka

Del 22.10.2015 al 28.02.2016
Bajo Belvedere, Viena
www.belvedere.at/en/ausstellungen/ausstellungsvorschau/klimtschielekokoschka-und-die-frauen-e197003
Organizado por Museo Belvedere


Egon Schiele. <em> El abrazo</em> (Amantes II), 1917 © Belvedere, Vienna
Tweet

Exposición: Maestros de la marquetería, el arte de la madera

Del 22.12.2015 al 28.02.2016
Museu del Modernisme Barecelona
www.mmbcn.cat/es/exposicion-temporal/
Organizado por Museu del Modernisme Barcelona


Cartel de la exposición

Las artes decorativas, protagonistas del Modernismo, recuperaron una antigua tradición: la marquetería. Este arte reunió a equipos de artesanos especializados que colaboraron en la definición del gusto y la calidad del trabajo de la madera en Cataluña. Esta exposición reúne una serie de piezas de marquetería que contextualizan técnicas y temas que los artesanos modernistas plasmaron en su afán por generar un arte moderno e inspirador.

Tweet

Exposición: Alphonse Mucha: en busca de la belleza

Del 07.11.2015 al 20.03.2016
Norwich
scva.ac.uk/art-and-artists/exhibitions/alphonse-mucha-in-quest-of-beauty
Organizado por Centro de Artes Visuales Sainsbury y la Fundación Mucha


Alphonse Mucha. Sarah Bernhardt como <em>La princesa lejana</em>: cartel para a la revista <em> La Plume</em>, 1897. Litografía en color © Mucha Trust 2015

"Alphonse Mucha: en busca de la belleza" explora la obra del artista alrededor del tema de la belleza, principio central que subyace en su filosofía artística. La muestra incluirá más de 60 obras provenientes mayoritariamente de la colección del Mucha Trust, principalmente dibujos, pinturas, fotografías y carteles icónicos, como Gismonda, el primer cartel que Mucha diseñó para la actriz Sarah Bernhardt.

Igual que los artistas del movimiento británico Arts and Crafts, Mucha pensaba que las obras de arte bellas podían mejorar la calidad de vida de las personas.

Tweet

Exposición: Alfons Mucha y la atmósfera Art Nouveau

Del 10.02.2016 al 26.03.2016
Palazzo Reale, Milán
www.mostramucha.it/la-mostra/
Organizado por Ayuntamiento de Milán


Cartel de la exposición

Con más de 150 obras, la muestra propone al público un recorrido variado y poliédrico que reconstruye el gusto elegante, precioso y sensual de la época a través de las creaciones de Alfons Mucha.

Tweet

Exposición: Arte en el llibro: ex-libris del Modernismo y el Novecentismo

Del 28.10.2015 al 02.04.2016
Casa Masó, Gerona
www.rafaelmaso.org/cat/exposicions.php
Organizado por Fundació Rafael Masó


Tweet

Exposición: Xavier Gosé (1876-1915). Ilustrador de la modernidad

Del 11.12.2015 al 03.04.2016
Museu d'Art de Catalunya (MNAC), Barcelona
www.museunacional.cat/ca/xavier-gose-1876-1915
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)


Francesc Xavier Gosé <em>Las dos hermanas</em>, ca. 1910 © Museu Nacional d´Art  de Catalunya

Coincidiendo con el centenario de la muerte del artista, el Museu Nacional y el Museu d´Art Jaume Morera organizan una exposición antológica de Xavier Gosé, uno de los artistas catalanes más internacionales de principios de siglo XX.

La obra de Gosé se define entre el modernismo catalán y el art decó, y se inspira en a vida mundana de los cafés-concert, las midinettes, las prostitutas, la gente de los bulevares, en las carreras de caballos, los deportistas y en Montmartre. Su estilo refinado y elegante captó a la perfección la moda y las siluetas de la sociedad francesa.

Tweet

Exposición: Mapplethorpe + Munch

Del 06.02.2016 al 29.05.2016
Munch Museet, oslo
munchmuseet.no/en/exhibitions/mapplethorpe-munch
Organizado por Munch Museet


Edvard Munch. <em>Madonna</em>, 1894-1895 © Munch Museet
Tweet
1 | 2 | Siguiente »
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2023
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad