
Archivo de agenda
Búsqueda por contenido
Búsqueda por fecha
Exposición: Vestigios del Modernismo. Abrimos el telón
Del 05.05.2011 al 06.11.2011
Mollet del Vallès, Barcelona
www.museuabello.cat
Organizado por Museu Abelló
Encuentros: VII Jornades de Patrimoni Cultural - CX La Pedrera L´edifici patrimonial com a centre cultural: la intervenció arquitectònica
10.11.2011
CX La Pedrera, Barcelona
www.catalunyacaixa.com/obrasocial
Organizado por Obra Social de CatalunyaCaixa

L´Obra Social de CatalunyaCaixa celebra la VII Jornada de Patrimoni Cultural, amb la col·laboració de la Universitat de Barcelona i BIArch (Barcelona Institute of Architecture).
Enguany es dedica a l'edifici monumental com centre cultural. La reflexió se centrarà en la tensió o l´oportunitat que pot representar la intervenció arquitectònica, la prevalença de la conservació o de la intervenció i el paper que hi juga el pla d´usos. Es comptarà amb la participació d´especialistes que presentaran el tema i casos específics, nacionals i internacionals. La jornada és oberta als professionals de diferents disciplines, als representants d´organismes públics i privats, i a les persones interessades en tots els àmbits del patrimoni.
Entrada gratuïta. Aforament limitat.
Descarregar programa
Exposición: VICTOR HORTA REVISITED! The art of living & shopping
Del 05.10.2011 al 04.12.2011
BELvue Museum, Bruselas
www.belvue.be
Organizado por Architecture Archive - Sint-Lukasarchief vzw Architecture Archive - Sint-Lukasarchief vzw

The Art of Living focuses on Horta´s innovations in the programme of civil living and the diaspora of his concepts on Brussels and Europe. Horta designed the most optimal living and residential environment. To Horta Living means an act and atmosphere at the same time. With nature as benchmark he takes stone, glass and metal to form a biomorphous architecture sprouting from the way people are and live.
The Art of Shopping reflects the times when Emile Zola wrote his novel Au bonheur des Dames in 1883 and focuses on shopping in stores and warehouses designed by Horta and the atmosphere of shopping at the turn of the century in 1900 in Brussels and Europe.
Exposición: El resplandor de una época. Joyería Jugendstil europea
Del 21.08.2011 al 11.12.2011
Museum Künstlerkolonie - Mathildenhöhe Darmstadt
www.mathildenhoehe.info
Organizado por Mathildenhöhe Darmstadt

En otoño de 2011, las salas de exposición del Museo Künstlerkolonie, dentro de un impresionante marco de la época Jugendstil, presentarán una perspectiva única de la historia de la joyería europea de los años 1900, basada en los novedosos diseños de los miembros de la colonia de artistas de Darmstadt: Peter Behrens, Rudolf Bosselt, Paul Bürck, Hans Christiansen, Johann Vincenz Cissarz, Ludwig Habich, Patriz Huber y Joseph Maria Olbrich. Piezas de joyería muy valiosas de René Lalique, Georges Fouquet, Jan Eisenloeffel o Fabergé muestran una visión detallada de la creatividad en una de las disciplinas notables del Jugendstil.
La exposición, que se completa con la mejor joyería del Museo Künstlerkolonie, muestra particularmente una selección de objetos exquisitos de la magnífica colección de joyería Jugendstil del Hessisches Landesmuseum. El inventario del museo se basa en la colección del joyero de la corte holandesa Karel A. Citroen (*1922). Podrán contemplarse obras de los famosos joyeros, orfebres y esmaltadores parisinos René Lalique y Georges Fouquet, así como también de André-Fernand Thesmar y Lucien Gaillard. El primero revolucionó el mundo del diseño de joyería. Lalique fue también el inspirador de la producción joyera vienesa de principios de siglo, aunque esta tomaría luego un camino distinto. Los diseños más estrictos de Josef Hoffman representan una declaración de la idea de que la composición artística y la calidad manual de una pieza son más importantes que el valor de los materiales que la componen.
Exposición: Victor Horta - Un mundo perdido
Del 08.04.2011 al 31.12.2011
Maison Autrique, Bruselas
www.autrique.be
Organizado por La Maison Autrique

It is difficult to believe that a piece of architecture that was acclaimed in its period, barely more than a century ago, and built with a masterly savoir faire out of the finest quality materials, should be revealed to be so fragile. Its history could become the plot of a modern fable.
This exhibition, which the Maison Autrique is dedicating to Victor Horta, proposes following or retracing the key moments of a piece of architecture which has long since disappeared. This initiative is another push in the movement to recover Art Nouveau history, a movement that has been of the highest importance in the Brussels region for several years.
"Victor Horta - A Lost World", open to the public until 31 December 2011, fulfils expectations: the pieces, works and films presented are simply extraordinary. The exhibition is structured around three themes: projects which were never undertaken (such as the Congo Pavilion), those that destiny has done away with (l´Innovation department store, for example) and those which humans have destroyed (the Maison du Peuple is the most iconic example).
These vanished projects come alive again at the Maison Autrique in different ways: Horta´s plans and sketches, impressive remains (which you can even touch), reconstructions and some period film pieces. The whole forms a highly coherent, varied exhibition.
Visitas guiadas: Itinerario guiado por la obra del arquitecto Enric Sagnier (1858 - 1931)
Del 01.10.2011 al 08.01.2012
Barcelona
www.rutadelmodernisme.com
Organizado por l'Institut Municipal del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida

Del sábado 1 de octubre de 2011 al 8 de enero de 2012 se propone un itinerario guiado para conocer la obra de Enric Sagnier, el arquitecto que cuenta con el mayor número de edificios en Barcelona. Con este itinerario, que coincide con la exposición que CaixaForum dedica al arquitecto, se pretende mostrar las distintas tipologías arquitectónicas de este prolífico artista, a través de la visita de edificios como la Banca Arnús, la Casa Miquel Fargas, la iglesia de Pompeia, o una casa unifamiliar ubicada en la Diagonal.
Para más información: www.rutadelmodernisme.com
Exposición: Ernst Ludwig Kirchner, arquitecto
Del 02.10.2011 al 08.01.2012
Mathildenhöhe Institute, Darmstadt
www.mathildenhoehe.info
Organizado por Mathildenhöhe Institute, Darmstadt
Exposición: El arte del cartel
Del 08.10.2011 al 08.01.2012
The Hunterian, University of Glasgow
www.hunterian.gla.ac.uk/collections
Organizado por The Hunterian, University of Glasgow
Exposición: Egon Schiele. Melancolía y provocación
Del 22.09.2011 al 09.01.2012
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org
Organizado por Leopold Museum
Exposición: Edvard Munch, el ojo de la modernidad
Del 21.09.2011 al 09.01.2012
Centre Pompidou, Paris
www.centrepompidou.fr
Organizado por Centre Pompidou

El Centro Pompidou presenta "Edvard Munch, el ojo moderno", un conjunto inédito en Francia, con cerca de ochenta pinturas, treinta obras en papel, cincuenta fotografías y una película. La exposición muestra la obra del famoso pintor noruego (1853-1944) con un nuevo enfoque: la curiosidad del artista por todas las formas de representación de su época. La fotografía, el cine, el teatro y la prensa ilustrada y cómo esta curiosidad influyó profundamente en su obra.
Exposición: Los Ballets Rusos de Diaghilev, 1909-1929
Del 05.10.2011 al 15.01.2012
CaixaForum, Barcelona
premsa.lacaixa.es/obrasocial
Organizado por CaixaForum, Barcelona
Exposición: Jacques Gruber y el Art Nouveau. Un recorrido por las artes decorativas
Del 16.09.2011 al 22.01.2012
Musée de l'École de Nancy, Nancy
www.ecole-de-nancy.com
Organizado por Musée de l'École de Nancy
Exposición: Imágenes Art Déco. De los Ballets Rusos al estilo decorativo
Del 04.10.2011 al 29.01.2012
Museo Art Nouveau y Art Déco - Casa Lis, Salamanca
www.museocasalis.org
Organizado por Museo Art Nouveau y Art Déco - Casa Lis
Exposición: Jules Chéret (1836-1932). Artista de la Belle Époque y pionero del cartelismo
Del 10.11.2011 al 05.02.2012
Museum Villa Stuck, Munic
www.villastuck.de
Organizado por Villa Stuck