Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Información turística

www.casamuseugaudi.org

Jardín de la Casa-Museo Gaudí. La verja de hierro forjado es originaria de la Casa Vicens de Gaudí (1883-1888) (Xavier Bolao © IMPUiQV)

ENG CAT ESP FR

Jardín de la Casa-Museo Gaudí. La verja de hierro forjado es originaria de la Casa Vicens de Gaudí (1883-1888) (Xavier Bolao © IMPUiQV)

Casa-Museu Gaudí

La Casa-Museo Gaudí era la casa de muestra de la urbanización promovida por Eusebi Güell en el Park Güell de Barcelona y que Gaudí convirtió en su residencia particular. Fue proyectada por Francesc Berenguer, amigo y colaborador de Gaudí, entre 1904 y 1906, como un pequeño chalet de planta y dos pisos de discretas formas modernistas. Gaudí residió en ella hasta pocos meses antes de su muerte, cuando se trasladó a los talleres de la Sagrada Família.

La casa fue cedida en el testamento de Gaudí a la Sagrada Família y pasó por varias manos hasta que la asociación Amigos de Gaudí la traspasó nuevamente a la Junta del Templo. En la actualidad, la Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Família gestiona los espacios que están abiertos al público y muestran conjuntos importantes del propio Gaudí -como el comedor de la Casa Batlló, el salón de la Casa Calvet y unos armarios de la Casa Milà- y de otros contemporáneos, como el pintor y diseñador Aleix Clapés o el arquitecto Josep Vilaseca, y la biblioteca de quien fue durante años el secretario de Amigos de Gaudí, Enric Casanelles.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad