Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de autores

Volver atrás
Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Jules Hofman, 1900. Las casas de Zonnenbloen (© Frank Derville)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Berenguer i Mestres, Francesc

Reus 1866 - Barcelona 1914

7 Maestro de obras


Francesc Berenguer (© AHCAC)

Comenzó su formación en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona y paralelamente ingresó en la Escuela de Arquitectura de Barcelona. No acabó los estudios, ya que muy pronto empezó a trabajar en el taller de las obras del templo de la Sagrada Familia (1882; inacabado), que dirigiría el arquitecto A. Gaudí y, por tanto, acabó su formación con él.

Como nunca obtuvo el título de arquitecto, se le atribuyen algunas casas firmadas por Miquel Pascual i Tintoré o J. Rubió i Bellver, gran amigo suyo, aunque siempre acudía a las inauguraciones, como la del santuario de Sant Josep de la Muntanya (1895-1914; avenida del Santuari de Sant Josep de la Muntanya, 1-25), obra que no se puede calificar de modernista. Al mismo tiempo, colaboraba con el arquitecto municipal del barrio de Gràcia de Barcelona, Miquel Pascual, por ejemplo, en la Casa Cama (1905;Gran de Gràcia, 77 - Santa Eugènia, 1-9) y en la Casa Francesc Burés i Borràs (1900-1905; Ausiàs Marc, 30-32 - Girona, 12-18), donde también colaboraron G. Homar, O. Junyent y J. Carreras en la decoración interior. Asimismo, se considera obra suya la Casa Cama i Escurra (1902-1904; Gran de Gràcia, 15), firmada por el arquitecto Joan Feu, en cuya obra se nota la influencia de su maestro.

En sus trabajos destacan el trazado de muchos esgrafiados y las decoraciones de las fachadas. Fue el autor de la casa en la que vivía A. Gaudí, la Casa Gaudí (Park Güell, 1904; actual Casa-Museo Gaudí). Durante muchos años se le ha atribuido las bodegas Güell (Celler Guell, 1895-1901; carretera 246 de Calafell a Barcelona, km 24,5, Sitges), en las que colaboró estrechamente con el autor, A. Gaudí, quien, al morir F. Berenguer prematuramente, dijo que había perdido su mano derecha.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad