Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de autores

Volver atrás
Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Léon Benois, 1897- 1899. Capilla Sainte-Marie-Madeleine (© Institute MathildenHöhe, Darmstadt)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Fontbona i Ventosa, Emili

Barcelona 1879 - 1938

7 Escultor


Marià Pidelaserra, 1920, <em>Retrato de Emili Fontbona</em> (© IAAH)

Inició su formación en la Llotja, y de muy joven fue discípulo de Eduard Pagès y, poco después, de E. Arnau. Fue uno de los miembros del grupo El Rovell de l´Ou (La Yema del Huevo).

Expuso por primera vez en la Exposición de Bellas Artes de Barcelona en el año 1894 y, unos años más tarde, se marchó a París con algunos compañeros, como, por ejemplo, M. Pidelaserra y P. Ysern. Durante su estancia en París trabajó como diseñador y escultor y realizó algunos trabajos de orfebrería. En 1901 volvió a Barcelona y emprendió un camino de un estilo muy personal. Compartió taller con Xavier Nogués y formó parte de la Asociación de Pintores y Escultores Catalanes. Durante un breve periodo de tiempo fue modelista del templo de la Sagrada Familia (1882; inacabado). Su trayectoria artística es muy breve, ya que en el año 1906 ingresó en un psiquiátrico, pero se lo considera un representante de la escultura postmodernista.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad