Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2009

123456789101112

2010

123456789101112

2011

123456789101112

2012

123456789101112

2013

123456789101112

2014

123456789101112

2015

123456789101112

2016

123456789101112

2017

123456789101112

2018

123456789101112

2019

123456789101112

2020

123456789101112

2021

123456789101112

coupDefouet International Congress, Barcelona JUL.2023

English Català Castellano Français

coupDefouet International Congress, Barcelona JUL.2023

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Wyspianski

Del 28.11.2017 al 05.05.2019
Museo Nacional de Cracovia
mnk.pl/exhibitions/wyspianski
Organizado por Muzeum Narodowe w Krakowie


Stanis?aw Wyspianski<em>Muchacha con jarrón de flores</em>, 1902. © Muzeum Narodowe w Krakowie

El Museo Nacional de Cracovia conmemora el 110º aniversario de la muerte de Stanis?aw Wyspianski con la exposición "Wyspianski ". La muestra presenta más de 900 obras de este artista extraordinario y polifacético de Polonia de principios del siglo XX. Wyspianski fue un gran poeta y pintor, dramaturgo, diseñador, dibujante, renovador del teatro, diseñador gráfico y escenógrafo.

Tweet

Exposición: Rechazado

Del 13.04.2019 al 05.05.2019
Munch Museet, Oslo
www.munchmuseet.no/en/exhibitions/refusert
Organizado por Museo Munch


Edvard Munch. <em>El niño enfermo</em>, 1925 © Munch Museet
Tweet

Exposición: Pierre Bonnard. El color de la memoria

Del 23.01.2019 al 06.05.2019
Tate Modern, Londres
www.tate.org.uk/whats-on/tate-modern/exhibition/pierre-bonnard-colour-memory
Organizado por Museo Tate


Pierre Bonnard, <em>Desnudo en el baño</em>, 1925 © Tate
Tweet

Exposición: Ciudad de mujeres. Mujeres artistas en la Viena del 1900 al 1938

Del 25.01.2019 al 19.05.2019
Unteres Belvedere
www.belvedere.at/exhibitions?ausstellung_id=1526849606686
Organizado por Museo Belvedere


Helene Funke. <em>Akt in den Spiegel blickend</em>. Photo Johannes Stoll © Belvedere, Vienna

Desconocidas hoy por la mayoría de la gente, formaron parte de la historia del arte. Nos referimos a artistas como Elena Luksch-Makowsky, Helene Funke y Erika Giovanna Klien, que contribuyeron de manera notable al desarrollo de la modernidad y las tendencias artísticas que se manifestaron en Viena después de la Primera Guerra Mundial. Para conmemorar estas artistas, su arte y sus logros en el camino de la emancipación, el Bajo Belvedere propone una retrospectiva largamente esperada.

Tweet

Exposición: Aubrey Beardsley

Del 26.02.2019 al 25.05.2019
The University of West Florida's Pensacola Museum of Art, Pensacota, Florida
www.pensacolamuseum.org/upcoming.html
Organizado por The University of West Florida's Pensacola Museum of Art


Aubrey Beardsley. Dibujo <em>Isolde</em>, 1895 © Victorian Albert Museum, London
Tweet

Exposición: Cracovia 1900

Del 22.06.2018 al 02.06.2019
Museu Nacional de Cracòvia
www.mnk.pl/exhibitions/krakow-1900
Organizado por Muzeum Narodowe w Krakowie


Cartel de la exposición

La exposición "Cracovia 1900" narra la historia de la ciudad a principio del siglo XX, la Belle Époque de Cracovia.

Tweet

Exposición: Barcelona. La ciudad de los milagros artísticos

Del 10.04.2019 al 02.06.2019
Museo de Arte de Nagasaki
www.museunacional.cat
Organizado por Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC)


Bronce realizado en 1897 por el escultor Eusebi Arnau al lado de una imagen del Ensanche después de la reforma según el plan de Ildefons Cerdà de 1861 © Museu Nacional d'Art de Catalunya

El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), junto con el Museo de Arte de Nagasaki y el diario Kobe Shimbun, organizan la exposición "Barcelona. La ciudad de los milagros artísticos. La esencia del arte moderno catalán desde el Modernismo hasta las vanguardias", que se podrá visitar en cinco museos y galerías de Japón, y en la que se presentan unas 150 obras provenientes de importantes museos y colecciones de España, 60 de las cuales pertenecen al fondo del MNAC. A través de las obras de artistas como Ramon Casas, Santiago Rusiñol, Isidre Nonell, Joaquim Mir, Ricard Canals, Antoni Gaudí, Puig i Cadafalch, Josep Maria Jujol, Gaspar Homar, Juli González, Joaquim Torres García, Joaquim Sunyer, Josep Clarà, Xavier Nogués, Manolo Hugué o Pablo Gargallo, entre otros, la exposición recorre la importante evolución de la ciudad a partir de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX.
A partir del 29 de junio y hasta el 1 de setiembre del 2019, la muestra se podrá visitar en el Museo de Arte de Himeji. Posteriormente viajará a Sapporo y Shizuoka y finalizará su itinerancia en Tokio en abril del 2020.

Para más información sobre la exposición y las fechas de la itinerancia (disponible en inglés) pinchar aquí.

Tweet

Exposición: Chapeau! De Casas y Picasso a Balenciaga y Pertegaz

Del 26.01.2019 al 09.06.2019
Fundación Palau, Caldes d'Estrac, Barcelona
www.fundaciopalau.cat/event/3528/
Organizado por Fundació Palau


La exposición "Chapeau! De Casas y Picasso a Balenciaga y Pertegaz" está dedicada a los sombreros y a todo lo que en un momento dado representaron, pero, sobre todo, propone una mirada estética a uno de los objetos de indumentaria más fascinantes de la primera mitad del siglo XX, si bien su existencia se remonta a muchos siglos atrás. Esta sería la primera exposición con carácter histórico, retrospectivo y monográfico sobre el tema de los sombreros realizada en Cataluña y, también, en el resto del Estado español.

Para consultar las actividades paralelas en torno a la exposición:
https://www.fundaciopalau.cat/event/els-diumenges-de-la-fundacio-palau-vine-a-fer-el-teu-barret/

Tweet

Exposición: Franz Marc / August Macke. 1909-1914

Del 06.03.2019 al 17.06.2019
Musée de l'Orangerie, París
www.musee-orsay.fr/fr/evenements/expositions/aux-musees/presentation-generale/article/franz-marc-august-macke-48190.html?tx_ttnews%5BbackPid%5D=254&cHash=17149f91df
Organizado por Musée d'Orsay


Franz Marc (1880-1916)<em>El sueño</em>,1912. Olio sobre tela. © Museo Thyssen-Bornemisza, Madríd
Tweet

Exposición: La intoxicación de la belleza. El arte del Art Nouveau

Del 09.12.2018 al 23.06.2019
Dortmund
www.dortmund.de/de/freizeit_und_kultur/museen/mkk/ausstellungen_1/vk_detail_ausstellungen_mkk.jsp?eid=499167&tid=499378
Organizado por Museum für Kunst und Kulturgeschichte


Vase, Louis Comfort Tiffany, New York.  Bild (Bildlizenz/Fotograf/Grafiker): Jürgen Spiler
Tweet

Exposición: Del Modernismo a las Vanguardias. Dibujos de la colección de la Fundación Mapfre

Del 28.03.2019 al 23.06.2019
Museu Maricel, Sitges
www.museusdesitges.cat/ca/noticies/fortuny-rodin-klee-matisse-picabia-picasso-dali-i-miro-entren-al-museu-de-maricel
Organizado por Museus de Sitges


Cartell de la exposición

La muestra presenta 47 obras de artistas de primer nivel de los siglos XIX y XX como Fortuny, Rodin, Klee, Matisse, Picabia, Picasso, Dalí y Miró.

Tweet

Exposición: La colección de un coleccionista

Del 15.03.2019 al 30.06.2019
Museo Victor Horta, Saint-Gilles (Bruselas)
www.hortamuseum.be/fr/Accueil
Organizado por Musée Horta


Collector Collection, 2019 © Horta Museum

Con motivo del triple aniversario de la Casa del arquitecto Victor Horta: 100 años de la venta del edificio, 50 años de la inauguración del museo y 30 años de restauración, el Museo Horta presenta tres exposiciones inéditas que destacan la faceta, aún desconocida, de Victor Horta como coleccionista. Las tres exposiciones: "La Historia del museo", "La Casa Horta" y "El taller y la ampliación" se presentan simultáneamente en los tres edificios del museo.

Tweet

Exposición: Sorollal: el maestro de la luz

Del 18.03.2018 al 07.07.2019
La National Gallery - Sainsbury Wing, Londres
www.nationalgallery.org.uk/whats-on/exhibitions/sorolla-spanish-master-of-light
Organizado por National Gallery, Londres


Cartel de la exposición

La National Gallery presenta la primera exposición organizada en el Reino Unido en más de un siglo del impresionista español Sorolla, conocido como el "maestro de la luz" por sus telas iridiscentes. Es una excelente oportunidad para ver la exposición más completa de las pinturas de Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923) fuera de España.

Tweet

Exposición: Oskar Kokoschka. Expresionista, migrante, europeo

Del 06.04.2019 al 08.07.2019
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/108/oskar-kokoschka
Organizado por Leopold Museum


Oskar Kokoschka, <em>Autorretrato, con una mano en la cara</em>, 1918/19 © Leopold Museum, Vienna

El Leopold Museum dedica una de las retrospectivas más completas hasta la fecha a Oskar Kokoschka (1886-1908), considerado "el más indómito" de los artistas. Con unas 260 obras, que incluyen piezas clave de colecciones internacionales, así como obras que pocas veces o nunca han sido exhibidas antes, la muestra se centra en el trabajo multifacético de Kokoschka de todos los períodos de su obra, que creó en lugares diversos, que incluyen Viena, Dresde, Praga, Londres y, finalmente, Villeneuve.

Tweet
1 | 2 | Siguiente »
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2023
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad