Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2009

123456789101112

2010

123456789101112

2011

123456789101112

2012

123456789101112

2013

123456789101112

2014

123456789101112

2015

123456789101112

2016

123456789101112

2017

123456789101112

2018

123456789101112

2019

123456789101112

2020

123456789101112

2021

123456789101112

coupDefouet International Congress, Barcelona JUL.2023

English Català Castellano Français

coupDefouet International Congress, Barcelona JUL.2023

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Egon Schiele. Los caminos hacia una colección

Del 19.10.2018 al 17.02.2019
Orangery, Lower Belvedere, Viena
www.belvedere.at/exhibition_Egon_Schiele
Organizado por Museo Belvedere


Egon Schiele. <em>El abrazo</em> (Amantes II), 1917 © Belvedere, Vienna

El año 2018 marca el centenario de la muerte de Egon Schiele (1890-1918). Para conmemorar esta ocasión, el Belvedere mostrará su extensa col·lección de pinturas de Schiele, entre las que destacan Eduard Kosmack, Fachada de una casa, Muerte y doncella, Abrazo y Cuatro árboles.

Tweet

Exposición: Lluïsa Vidal, pintora modernista

Del 13.10.2018 al 17.02.2019
Casa Museu Lluís Domènech i Montaner, Canet de Mar
www.canetdemar.cat/museu
Organizado por Ajuntamiento de Canet de Mar


Cartel de la exposición Lluïsa Vidal, pintora modernista  © Ajuntament de Canet de Mar

La exposición presenta un conjunto de obras escogidas que recoge el más representativo de Lluïsa Vidal (Barcelona, 1876-1918). Transcurre en un itinerario que va desde los ejercicios académicos del cuerpo desnudo hasta el cuerpo vestido que podemos observar en los grandes retratos. El ser, el cuerpo y su postura, la expresión del rostro, en definitiva la figura humana, fueron el centro de interés del artista a lo largo de toda su carrera.
Vidal trata todos los aspectos del mundo de las mujeres desde una visión muy íntima y genuina que descubrimos a partir de pequeñas notas al aceite. La maternidad y la infancia están representadas en una serie de dibujos y aceites como por ejemplo Marcelet enfermo y Primeras pasas. También encontramos unas escenas urbanas llenas de inmediatez y movimiento, y el plein air, que disfrutamos en unos apuntes de calle y unas notas de las playas de Blandas.

La tarea de Vidal como ilustradora se muestra en un conjunto de dibujos originales realizados para las revistas Feminal y la ilustración Artística, con técnica al carbón, guaix y una grisalla en aceite.

Nos encontramos ante una pintora profesional que nació al si de una familia culta, liberal y amante de las artes que le dio las herramientas necesarias para formarse y elegir una profesión artística, cosa inusual en el último cuarto del siglo XIX. Francesc Vidal y Jevellí, padre de la pintora, introdujo el esteticismo, del japonismo y precursor del Modernismo en Barcelona.

La muestra, que se podrá visitar en la sala de exposiciones de la Casa museo Lluís Domènech y Montaner de Canet de Mar hasta el 17 de febrero de 2019, está comisariada por la Dra. En historia del arte, Consuelo Oltra.

Tweet

Exposición: Dibujar, recortar: La clave de mi obra

Del 06.11.2018 al 24.02.2019
Musée Rodin, París
musee-rodin.fr/fr/exposition/rodin-dessiner-decouper
Organizado por Museo Rodin


A. Rodin, <em>Mujer desnuda con cabellos largos, inclinada hacia atrás</em> © musée Rodin, Ph. J. de Calan
Tweet

Exposición: Coraje para aventurarte a lo nuevo

Del 21.10.2018 al 24.02.2019
Artist's Colony Museum, Darmstadt
www.mathildenhoehe.eu/ausstellungen/neue-math-ausstellung
Organizado por Instituto Mathindenhöhe Darmstadt


Retrato del gran duque Ernesto Luís de Hesse y del Rin, de Franz von Stuck, 1906-1908, óleo sobre cartón © Museo Künstlerkolonie Darmstadt - Mathildenhöhe - Darmstadt, Alemania

El Instituto Mathindenhöhe Darmstadt celebra el 150 aniversario del nacimiento del gran duque Ernesto Luís de Hesse y del Rin con una exposición en la Casa Ernst Ludwig, actual Museo de la Colonia de Artistas. La muestra presentará la obra creativa del gran duque, que demostró su talento en múltiples disciplinas. Es la primera exposición de este tipo que se organiza y en ella se podrán ver una compilación de los poemas, las composiciones musicales, las obras de teatro, las acuarelas y los proyectos filantrópicos del gran duque, además de sus actividades de relaciones públicas. La muestra ilustrará de este modo el lema a menudo citado de Ernesto Luís: "Ten respeto por el pasado y coraje para aventurarte a lo nuevo".

Tweet

Exposición: Centenario Maricel (1918-2018)

Del 16.11.2018 al 24.02.2019
Museu Maricel, Sitges
www.museusdesitges.cat/ca/exposicions/centenari-maricel-1918-2018
Organizado por Museus de Sitges


Cartel de la exposición
La muestra está dedicada a explicar la historia y evolución del complejo artístico de Maricel desde la adquisición del antiguo hospital de Sant Joan por parte de Charles Deering, la gran transformación realizada por Miquel Utrillo, el crecimiento del conjunto de Maricel y sus etapas y su evolución.
Tweet

Exposición: Ramon Casas

Del 09.11.2018 al 28.02.2019
Gothsland Galeria d'Art, Barcelona
www.ramoncasas.art
Organizado por Gothsland Galeria d'Art


Cartel de la exposición
Tweet

Conferencia: Cicle de conferències: El boom de la publicitat

Del 15.01.2019 al 05.03.2019
Museu del Disseny de Barcelona
ajuntament.barcelona.cat/museudeldisseny/ca/cicle-activitats/cicle-de-conferencies-el-boom-de-la-publicitat
Organizado por Museu del Disseny de Barcelona / Ajuntament de Barcelona


Con motivo de la nueva exposición temporal "El boom de la publicidad. Reclamos de hojalata, cartón y azulejo, 1890-1950", el Museo del Diseño de Barcelona organiza un ciclo de conferencias en torno a la publicidad con la presencia de reconocidos profesionales.

Entrada gratuita. Aforo limitado.

Para más información consultar la web del Museo del Diseño de Barcelona.

Tweet

Exposición: Elza Kastl Obereigner (1884-1973), escultora y pintora

Del 11.10.2018 al 10.03.2019
Museo de la ciudad de Ljubljana
www.mgml.si/en/city-museum/exhibitions/361/elza-kastl-obereigner-18841973-a-sculptor-and-painter/
Organizado por Museo de la ciudad de Ljubljana


© Matevž Paternoster/MGML

Elza Kastl Obereigner nació en Ljubljana el 26 de abril de 1884. Aunque generalmente es más conocida por sus retratos, en Ljubljana fue conocida como "la última miniaturista eslovena". La exposición temporal que actualmente se presenta en el Museo de la Ciudad de Ljubljana está centrada en su obra como escultora.

La exposición está acompañada por un catálogo.

Tweet

Exposición: El boom de la publicidad. Reclamos de hojalata, cartón y azulejo. 1890-1950

Del 14.12.2018 al 31.03.2019
Barcelona
ajuntament.barcelona.cat/museudeldisseny/
Organizado por Museu del Disseny de Barcelona


Cartel de la exposición
Tweet

Exposición: Jujol a la Seu

Del 24.01.2019 al 07.04.2019
Catedral de Mallorca
jujol140.cat/la-catedral-de-mallorca-obre-una-exposicio-dedicada-a-la-figura-de-josep-maria-jujol/
Organizado por Catedral de Mallorca


Cartel de la exposición

Mallorca se suma a la conmemoración del Año Jujol140 con la muestra "Jujol en la Catedral". La exposición, que se podrá visitar en la Catedral de Mallorca hasta el 7 de abril del 2019, tiene como objetivo dar a conocer la figura del artista Josep Maria Jujol y, en especial, su participación durante la reforma litúrgica de Antoni Gaudí en la Catedral a principios del siglo XX.

Tweet

Exposición: Gauguin: un viaje espiritua

Del 17.11.2018 al 07.04.2019
The Young Memorial Museum, San Francisco (CA)
www.famsf.org/press-room/fine-arts-museums-san-francisco-announce-exploration-paul-gauguin-s-inspirations
Organizado por The Fine Arts Museums of San Francisco


Paul Gauguin. <em>Mujeres tahitianas</em>, 1894, óleo sobre lienzo. Ny Carlsberg, Glyptotek, Copenhague, 1832, fotografía de Ole Haupt © Ny Carlsberg Glyptotek, Copenhague

"Gauguin: un viaje espiritual" es la primera muestra que se celebra en el Museo de Bellas Artes de San Francisco (FAMSF) dedicada a la obra de Paul Gauguin (1848-1903). La exposición explora dos temas centrales de su carrera: las relaciones que conformaron su vida y su obra, y su búsqueda por comprender la espiritualidad, tanto de su propia cultura como de otras que conoció. Se podrán contemplar más de sesenta obras -desde óleos y obras sobre papel a grabados sobre madera y piezas cerámicas-, junto a obras de arte de las islas del Pacífico de la colección del FAMSF. El conjunto de estas obras abarcan distintas etapas de la carrera de Gauguin, lo que nos ayuda a comprender la evolución de sus ideas, el alcance de su obra y la inspiración que halló en Nueva Zelanda, en las islas Marquesas y en Tahití.

Tweet

Exposición: Koloman Moser: artista universal entre Gustav Klimt y Josef Hoffmann

Del 19.12.2018 al 22.04.2019
Museo Villa Stuck, Múnich
www.mak.at/en_kolomanmoser
Organizado por Museum Villa Stuck, Múnich con la colaboración del MAK Museum, Viena


Koloman Moser © MAK Museum Vienna

En el centenario de la muerte de Koloman Moser (1868-1918), el MAK presenta una gran exposición para mostrar la extensa obra del artista, que abarca las disciplinas de pintura y diseño gráfico, artes aplicadas, diseño de interiores, moda y escenografía.

Tweet

Exposición: Paul Sérusier "El Talismán", una profecía de color

Del 29.01.2019 al 28.04.2019
Museo de Orsay, París
www.musee-orsay.fr/fr/evenements/expositions/aux-musees/presentation-generale/article/le-talisman-de-serusier-47536.html?tx_ttnews%5BbackPid%5D=254&cHash=35b6415c83
Organizado por Musée d'Orsay


Paul Sérusier <em>El Talismán</em> © RMN-Grand Palais (Musée d'Orsay) / Hervé Lewandowski
Tweet

Exposición: Wyspianski

Del 28.11.2017 al 05.05.2019
Museo Nacional de Cracovia
mnk.pl/exhibitions/wyspianski
Organizado por Muzeum Narodowe w Krakowie


Stanis?aw Wyspianski<em>Muchacha con jarrón de flores</em>, 1902. © Muzeum Narodowe w Krakowie

El Museo Nacional de Cracovia conmemora el 110º aniversario de la muerte de Stanis?aw Wyspianski con la exposición "Wyspianski ". La muestra presenta más de 900 obras de este artista extraordinario y polifacético de Polonia de principios del siglo XX. Wyspianski fue un gran poeta y pintor, dramaturgo, diseñador, dibujante, renovador del teatro, diseñador gráfico y escenógrafo.

Tweet
1 | 2 | Siguiente »
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2023
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad