Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2009

123456789101112

2010

123456789101112

2011

123456789101112

2012

123456789101112

2013

123456789101112

2014

123456789101112

2015

123456789101112

2016

123456789101112

2017

123456789101112

2018

123456789101112

2019

123456789101112

2020

123456789101112

2021

123456789101112

coupDefouet International Congress, Barcelona JUL.2023

English Català Castellano Français

coupDefouet International Congress, Barcelona JUL.2023

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Conferencia: Cultura i lleure en el Park Güell (Cultura y ocio en el Park Güell)

02.12.2015
MUHBA Park Güell - Casa del Guarda, c. Olot, s/n
www.bcn.cat/museuhistoriaciutat/docs/Cultura_lleure_Park_Guell.pdf
Organizado por MUHBA Park Güell - Ayuntamiento de Barcelona


Cartel de la conferencia

Durante los primeros años de la construcción del Park Güell, se organizaron visitas para ver el estado de las obras. Muy pronto se empezaron a celebrar todo tipo de actos culturales, benéficos y de fomento del catalanismo, como correspondía al carácter de patricio y mecenas de su propietario, Eusebi Güell. Al mismo tiempo, el parque se convertía en un incipiente atractivo turístico de la ciudad. Tras la muerte de Güell, sus herederos ofrecieron el parque al Ayuntamiento de Barcelona, que lo abrió como parque público y espacio de recreo de los barceloneses.

Conferencia en catalán a cargo de: Mireia Freixa i Mar Léniz

Miércoles 2 de diciembre de 2015, a las 18:30 h.

Actividad gratuita con reserva previa. Información y reservas:  reservesmuhba@bcn.cat -
Tel. 93 256 21 22

Tweet

Exposición: Naturalezas del Art Nouveau

Del 17.10.2015 al 24.12.2015
The Lighthouse, Glasgow
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Réseau Art Nouveau Network


Cartel de la exposición

El objetivo de la exposición es permitir al visitante descubrir de una forma original el Art Nouveau y su relación con la naturaleza, mostrando la evolución de la obra artística modernista desde la idea hasta el producto final, con la ayuda de una iconografía ricamente documentada.

"Naturalezas del Art Nouveau" es una exposición itinerante (2013-2015) organizada por el Réseau Art Nouveau Network dentro del marco del proyecto europeo "Modernismo y Ecología" (2010-2015), con el apoyo del programa de la Comisión Europea Cultura 2007-2013. La exposición consta de dos muestras simultáneas idénticas.

Tweet

Exposición: Ciudad Fabril

Del 04.11.2015 al 11.01.2016
Centre de Documentació i Museu Tèxtil (c. de Salmerón, 25), Terrassa
www.cdmt.es/ai1ec_event/inauguracio-ciutat-fabril/?instance_id=3668&lang=CA
Organizado por Centre de Documentació i Museu Tèxtil (CDMT)


La exposición "Ciudad Fabril" es el resultado de un proyecto de colaboración entre el Centre de dia de Salut mental de Terrassa (CDSM) y el CDMT con la intención de reforzar el trabajo creativo y artístico como vehículo para que las personas usuarias de salud mental se expresen en el ámbito de la cultura.

Se trata de una instalación que utiliza el periodo modernista como inspiración estética ineludible y que desea homenajear a los y las tarrasenses, de todo origen y condición, que con su esfuerzo y tenacidad han hecho posible la Terrassa del siglo XXI.

Tweet

Exposición: Hans Christiansen. Retrospectiva

Del 11.10.2015 al 17.01.2016
Museumsberg Flensburg
www.museumsberg-flensburg.de/aktuelt.html
Organizado por Instituto Mathildenhöhe y el Museumsberg Flensburg


Copyright: Institut Mathildenhöche Darmstadt
Tweet

Exposición: Edvard Munch. Arquetipos

Del 06.10.2015 al 17.01.2016
Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
www.museothyssen.org/en/thyssen/exposiciones_proximas/119
Organizado por Museum Thyssen-Bornemisza con la colaboración del Munch Museet de Oslo


Edvard Munch. <em>Atardecer</em>, 1888. Óleo sobre lienzo (75 x 100,5 cm) © Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid

El Museo Thyssen-Bornemisza, en colaboración con el Munch Museet de Oslo, presenta la primera gran exposición dedicada al artista noruego en Madrid desde 1984. La muestra examinará la larga y prolífica carrera de Edvard Munch a través de ochenta obras del pintor, la mitad de ellas procedentes de la colección del Munch Museet.

Con una organización temática, abordará la representación de la figura humana en diferentes escenarios: la costa, la habitación del enfermo, el abismo, la habitación verde, el bosque, la noche, el estudio del artista? Para revelar la radicalidad de su lenguaje plástico, la exposición estudiará el juego entre las formas planas y sinuosas, la ambigüedad de los contrarios, el color simbólico, la deformación expresiva del cuerpo o la utilización de texturas y técnicas experimentales de grabado. En definitiva, Edvard Munch ofrecerá un análisis de las estrategias artísticas de las que el pintor se valió para orientar el espacio hacia una dimensión psíquica y convertir sus composiciones en una perdurable verdad simbólica de la condición humana.

Jornadas de arte: Edvard Munch

Los días 22 y 23 de octubre de 2015, coincidiendo con la exposición temporal dedicada a Edvard Munch, el Área de Pintura Moderna del Museo organiza unas jornadas de arte, dirigidas tanto a estudiantes y profesores como al público en general, que plantean una relectura de su obra, a la vez que reivindican su figura como uno de los padres de la modernidad.

Para más información: http://www.museothyssen.org/thyssen/ficha_actividad/422

Tweet

Exposición: Munch - Van Gogh

Del 25.09.2015 al 17.01.2016
Museo Van Gogh, Amsterdam
www.vangoghmuseum.nl/
Organizado por Museo Van Gogh


Vincent van Gogh, <em>Noche estrellada sobre el Ródano</em>, 1888. Musée d´Orsay, Paris

Descubre los paralelismos entre dos grandes artistas: Vicent van Gogh i Edvard Munch. La exposición permite admirar muchas obras maestras de estos artistas provenientes de todo el mundo, incluyendo: El grito de Munch i Noche estrellada sobre el Ródano de Van Gogh.

Conferèncias:

Del 8 de noviembre de 2015 al 17 de enero de 2016, el museo Van Gogh organiza tres conferencias para destacar interesantes aspectos de la exposición "Munch: Van Gogh"
Para más información: http://www.vangoghmuseum.nl/en/whats-on/lectures

Tweet

Exposición: Vigeland Munch. Detrás de los mitos

Del 02.10.2015 al 17.01.2016
Munch Museet, Oslo
munchmuseet.no/en/exhibitions
Organizado por Munch Museet


Gustav Vigeland. <em>Hombre abrazado por un arbol</em> , 1900. ©Vigeland Museum
Tweet

Exposición: Alfombras de cemento. El mundo del mosaico hidráulico (exposición itinerante)

Del 06.11.2015 al 17.01.2016
Museu d'Art de Cerdanyola, Cerdanyola del Vallés (Barcelona)
www.cerdanyola.cat/webapps/web/continguts_portal/menu_principal/informacio/Comunicats_Premsa/comunicats/Actuals/Actuals/Nova_mostra_MAC/Nova_mostra_MAC.html
Organizado por Diputación de Barcelona, Ayuntamiento de Sitges, Museos de Sitges y Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés


Cartel de la exposición

La muestra pone en valor la utilización del mosaico hidráulico, un objeto estrechamente vinculado con la arquitectura catalana entre los años 1890 y 1930. Esta exposición también permite situar los orígenes del mosaico hidráulico, identificar los principales fabricantes, profundizar en la técnica y percibir la evolución de estas piezas decorativas.

Tweet

Exposición: La École de Nancy ante las cuestiones políticas y sociales de la época

Del 09.10.2015 al 25.01.2016
Museo des Beaux-Arts de Nancy y en el Museo de l'École de Nancy, Nancy
mban.nancy.fr
Organizado por Museo des Beaux-Arts de Nancy y Museo de l'École de Nancy


Émile Gallé <em>Hommes Noirs</em>, 1900 / Musée de l´École de nancy © Photo Studio Image
Tweet

Exposición: Art Nouveau. La gan visión utópica

Del 17.10.2015 al 07.02.2016
Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg
www.mkg-hamburg.de/en/exhibitions/upcoming/art-nouveau.html
Organizado por Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg, MKG


Otto Eckmann (1865-1902). Diseño de la portada de la revista
Tweet

Exposición: Modernismo. Arte, talleres, industrias

Del 08.10.2015 al 07.02.2016
Casa Milà - La Pedrera, Barcelona
https://www.lapedrera.com/es/exposiciones-0/modernismo-arte-talleres-industrias
Organizado por Fundació Catalunya La Pedrera


Gaspar Homar. Llit c. 1900. Detalle de la marquetería de cabezal de cama  © Museu del Modernisme de Barcelona

La exposición "Modernismo. Arte, talleres, industrias" ofrece una visión completa de este movimiento, centrada en las llamadas artes decorativas y aplicadas y en los oficios que desempeñaron un papel relevante (la vidriería, la forja, la cerámica, la carpintería artística...).

 

Tweet

Exposición: Siguiendo los pasos del maestro: los discípulos de Hokusai

Del 29.08.2015 al 15.02.2016
Museum of Fine Arts Boston
www.mfa.org/exhibitions/in-the-steps-of-the-master
Organizado por Museum of Fine Arts Boston


Katsushika Hokusai. <em>La gran ola de Kanagawa</em>, 1832 © Museum of Fine Arts Boston
Tweet

Exposición: Interior/exterior: paisajes e interiores de Vuillard

Del 16.10.2015 al 15.02.2016
Norton Simon Art Foundation, Pasadena, California
www.nortonsimon.org/indoor-outdoor-vuillard-s-landscapes-and-interiors
Organizado por Norton Simon Art Foundation


Édouard Vuillard. <em> La pastelería </em>, 1899. Tinta de color sobre papel © Norton Simon Art Foundation
Tweet

Exposición: Carteles de artista. De Toulouse-Lautrec a Jeff Koons

Del 03.10.2015 al 21.02.2016
Málaga
www.carmenthyssenmalaga.org/es/descubre/exposiciones_temporales/actuales
Organizado por Museo Carmen Thyssen


En el nuevo concepto de arte moderno, que se definirá desde finales del siglo XIX, comenzó a diluirse la diferenciación y preeminencia entre los distintos géneros artísticos. De modo que el arte gráfico pasó a ser objeto de gran interés y experimentación por parte de pintores -Toulouse-Lautrec, Bonnard, Mucha, entre otros-, lo que benefició también a los ilustradores especialistas, pues empezaron a ser considerados como artistas. Asimismo, las innovaciones en las técnicas de grabado, que permitieron procedimientos de reproducción cada vez más rápidos, de más calidad y mayor volumen de tirada, y la generalización de la publicidad como parte de la cultura moderna rompieron definitivamente los límites que la ilustración gráfica había conocido hasta entonces, dentro de libros y publicaciones periódicas, para colonizar, en forma de carteles publicitarios, las calles de las ciudades.

Tweet
1 | 2 | Siguiente »
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2023
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad