
Exposición: Casa Masó: los dibujos del arquitecto
Del 28.04.2012 al 23.01.2013
Casa Masó, Gerona
www.rafaelmaso.org
Organizado por Fundación Casa Masó
Exposición: El arte Moderno. Obras maestras de Cau Ferrat
Del 30.03.2012 al 25.11.2012
Edificio Miramar, Sitges
www.museusdesitges.com
Organizado por Consorci del Patrimoni de Sitges
Exposición: Villas de Vitträsk - Hvitträsk y la residencia de verano
Del 19.04.2012 al 15.11.2012
National Board of Antiquities, Luoma
www.nba.fi/en/museums/hvittrask
Organizado por National Board of Antiquities
Exposición: Contra Klimt. Nuda Veritas y su defensor Hermann Bahr
Del 10.05.2012 al 29.10.2012
Österreichisches Theatermuseum, Viena
www.theatermuseum.at
Organizado por Österreichisches Theatermuseum
Exposición: Jean Prouvé, artista herrero
Del 30.06.2012 al 28.10.2012
Musée de l'École de Nancy, Nancy
www.ecole-de-nancy.com
Organizado por Musée de l'École de Nancy
Exposición: Edvard Munch. El ojo de la modernidad
Del 28.06.2012 al 14.10.2012
Tate Modern, Londres
www.tate.org.uk
Organizado por Tate Modern
Exposición: Finer Things: Jewelry & Accessories from the 1890s-1930s
Del 01.04.2012 al 07.10.2012
Stan Hywet House & Gardens, Akron, Ohio
www.stanhywet.org
Organizado por Stan Hywet Hall & Gardens
Exposición: ¡Fantástico! Rudolf Kalvach. Viena y Trieste en los años 1900
Del 07.06.2012 al 17.09.2012
Leopold Museum, Vienna
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/44/fantastic-rudolf-kalvach
Organizado por Leopold Museum
Exposición: Misia, reina de Paris
Del 12.06.2012 al 09.09.2012
Musée d´Orsay, Paris
www.musee-orsay.fr
Organizado por Musée d´Orsay
Exposición: Gustav Klimt - Cercano y personal
Del 24.02.2012 al 27.08.2012
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/43/gustav-klimt-up-close-and-personal
Organizado por Leopold Museum
Exposición: Mujeres, alfombras tejidas a mano, industria doméstica
Del 24.06.2011 al 26.08.2012
Museum of Ethnography, Budapest
www.neprajz.hu/kiallitasok.php?menu=3&kiallitas_id=101&pic_id=606
Organizado por Museum of Ethnography
Exposición: Romagna Liberty
Del 25.05.2012 al 10.07.2012
Archivio di Stato di Rimini
www.romagnaliberty.it
Organizado por Associazione Beni Culturali ABCO
Exposición: Los túneles del Recinto Histórico de Sant Pau acogen una exposición fotográfica
Del 24.09.2011 al 30.06.2012
Recinto Histórico de Sant Pau, Barcelona
www.santpau.es
Organizado por Recinte Històric de Sant Pau

El Recinto Histórico de Sant Pau acoge una nueva exposición que repasa algunos de los momentos históricos más importantes de la construcción del conjunto modernista y también de los trabajos de rehabilitación que se están llevando a cabo actualmente. La exposición puede visitarse a través de los itinerarios guiados "Sant Pau en obras", que se realizan cada mañana de lunes a domingo.
La colección de instantáneas comprende una selección de fotografías históricas y varias reproducciones de planos originales hechos a mano por Domènech i Montaner a principios del siglo XX. Así, los visitantes pueden hacerse una idea de la cantidad de estudios y pruebas que el arquitecto realizó para diseñar los edificios del Recinto y los elementos ornamentales que han convertido Sant Pau en un referente mundial del Modernismo.
Las fotografías permiten captar los cambios que ha experimentado el Recinto a lo largo de los años y cómo ha ido variando, también, la fisonomía de la ciudad, especialmente de los barrios del Guinardó y la Sagrada Família.
La parte final de la exposición se centra en la evolución de los trabajos de rehabilitación. Entre otros aspectos se exponen los cambios que han experimentado los dos pabellones que ya están totalmente rehabilitados, Santa Apol·lònia y Sant Jordi. También se pueden contemplar de cerca algunas reproducciones de los elementos decorativos más importantes de Sant Pau a escala real: florones, doseletes, pináculos y tejas de cerámica vidriada. Además, en varios paneles informativos se explica los laboriosos trabajos que realizan los artesanos de Sant Pau para restaurar todas estas piezas de piedra y cerámica, junto con los vitrales y los mosaicos.
El Proyecto Internacional de Sant Pau
Los trabajos de rehabilitación permitirán recuperar el valor artístico y patrimonial de Sant Pau, abrirlo a la ciudad y prepararlo para convertirse en un centro de conocimiento de referencia a escala global, desde el cual diversas instituciones internacionales, nacionales y locales trabajarán conjuntamente para dar respuesta a los retos del siglo XXI. La educación, la salud y la sostenibilidad serán los principales ámbitos de actuación, con un espacio geográfico como área de referencia permanente, el Mediterráneo.
Las obras de rehabilitación del recinto histórico de Sant Pau tienen un presupuesto de 105 millones de euros, que se financian principalmente con aportaciones del programa operativo FEDER de Cataluña 2007-2013, el Estado, la Generalitat, las administraciones locales y la Fundación Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
Ampliación del itinerario de las visitas guiadas
La exposición fotográfica forma parte del itinerario de visitas guiadas "Sant Pau en obras", incluido en la Ruta del Modernismo de Barcelona que organizad el Instituto del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Barcelona.
Las visitas guiadas se inician en el Pabellón Sant Jordi, ya completamente rehabilitado. Desde finales de julio los visitantes pueden además pasear por una parte del kilómetro de túneles donde actualmente se ubica la nueva exposición.
Gracias a la apertura de este nuevo circuito turístico, los visitantes dan también un pequeño paseo por la rambla central del Recinto, desde donde pueden comprobar el progreso de los trabajos de rehabilitación del Pabellón Central (antiguos quirófanos) y del Pabellón de la Administración, el edificio más importante del conjunto arquitectónico de Domènech i Montaner.
El itinerario de las visitas guiadas se completa con un recorrido por la iglesia del Recinto, el Portal de Santa Marta, el exterior del Convento y el Pabellón de Sant Rafael, donde se puede observar su volumetría interior original.
Para más información sobre los horarios y los precios consultar: www.rutadelmodernisme.com
Exposición: Gustav Klimt. Dibujos
Del 14.03.2012 al 10.06.2012
Albertina Museum, Viena
www.albertina.at/en/exhibitions/current
Organizado por Albertina Museum

La gran popularidad de Gustav Klimt como dibujante se basa sobre todo en la embriagadora sensualidad de sus desnudos femeninos. La exposición Gustav Klimt - Dibujos pone perfectamente de manifiesto su polifacética creación como dibujante. La Albertina expone gran parte de su famosa colección de obras de Klimt, formada por 170 hojas. La exposición se complementa con extraordinarios exponentes de otras colecciones austríacas e internacionales. Está formada por una amplia variedad de estudios figurativos, monumentales dibujos de taller y alegorías descriptivas. Klimt creó efectos fascinantes a partir de medios técnicos muy parcos: con tiza, lápiz o pasteles, ocasionalmente también con pluma o con acuarelas y dorados. En la Albertina se encuentran varias series de estudios figurativos que Klimt creó en relación con importantes pinturas alegóricas o retratos. En esas láminas profundiza paso a paso en la esencia de una determinada postura, movimiento o expresión de ánimo. Cada dibujo es importante por sí mismo.
Precisamente esas series, que raras veces son mostradas al público, permiten acercarse con detalle a los métodos de trabajo y al mundo espiritual del artista, quien prácticamente nunca se expresó verbalmente sobre su arte.
Una Casa Encantada. Visitas Teatrealizadas
08.06.2012
Casa-Museo Modernista de Novelda
Organizado por Casa-Museo Modernista

La Casa-Museo Modernista te invita a vivir un sueño del que podran disfrutar todos jovenes y pequeños.
Si quieres escuchar la historia de esta antigua mansión contada de otra modo, con mucha más fantasia y pasión.
Puedes venir a visitarnos, seguro que no te arrepentirás y seguro que los sueños pueden hacerse realidad...
Hasta junio de 2012. En calle Mayor, 24 Novelda.
Tel. 965 600 237
Exposición: Un collage antes del collage
Del 06.03.2012 al 03.06.2012
Barcelona
www.museupicasso.bcn.cat/
Organizado por Museu Picasso

Pablo Picasso inventó el collage artístico en torno a la primavera de 1912. Pero mucho antes de eso, en marzo de 1899 en Barcelona, ya había realizado un dibujo al que enganchó una imagen reproducida técnicamente: el retrato de una actriz. Ahora sabemos que esta pieza encolada es un cromo de una caja de cerillas, un tipo de impreso muy popular a finales del siglo XIX.
A partir de la particularidad de la obra, en esta exposición de pequeño formato se explora la nueva visualidad de la época -donde dibujo y fotografía convivían en las revistas populares-, la ingente producción seriada de imágenes que inundaba la vida cotidiana, y las formas de coleccionismo que se difundían entre la población.
Encuentros: VIII Feria Modernista de Barcelona
Del 01.06.2012 al 03.06.2012
Barcelona
www.rutadelmodernisme.com
Organizado por Cor Eixample (Asociación de Comerciantes i Profesionales de la Derecha del Ensanche) y el Instituto Municipal del Paisaje Urbano (Ayuntamiento de Barcelona)

Los días 1, 2 y 3 de junio de 2012, Cor Eixample (Asociación de Comerciantes i Profesionales de la Derecha del Ensanche) y el Instituto del Paisaje Urbano (Ayuntamiento de Barcelona) organizan la octava Feria Modernista de Barcelona.
Al igual que en ediciones anteriores, se ubicará en la calle Girona, entre la avenida Diagonal y la calle Valencia. Habrá actividades lúdicas y culturales para jóvenes, mayores y para los más pequeños. Entre otras cosas, el visitante encontrará juegos infantiles, talleres, un museo de coches de época, un tren de modelismo tripulado, conferencias sobre Modernismo, una bicicletada popular, ambientación y muchas sorpresas. Se contará además con la presencia de municipios y entidades que de algún modo, están relacionados con el Modernismo, así como con un stand con información y venta de productos relacionados con la Ruta del Modernismo de Barcelona.
Además, a aquellos que vengan vestidos de época modernista, les fotografiaremos y podrán llevarse la fotografía, además de participar en el sorteo de lote de productos artesanales, y otros premios.
Para más información: pueden dirigirse al Centro del Modernismo de Barcelona (tel. 933 177 652) o a
Cor Eixample (tel. 934 871 243).