Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2021

123456789101112

2022

123456789101112

2023

123456789101112

2024

123456789101112

2025

123456789101112

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

János Feketeházy, 1896. El Puente de Francisco- José

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Gustav Klimt en el punto de mira. "La novia"

Del 15.05.2025 al 05.10.2025
Alto Belvedere, Viena
www.belvedere.at/en/ausstellungen-zukunft#UpperBelvedere
Organizado por Museo Belvedere


Gustav Klimt, <em>The Bride</em>, 1917-1918 (inacabada). En préstamo en el the Belvedere, Vienna. Foto: Johannes Stoll / Belvedere, Vienna © Klimt Foundation, Vienna

La exposición se centra en La Novia, la gran pintura de Klimt, inacabada debido a su inesperada y prematura muerte en febrero de 1918. La exposición se contextualiza con numerosos dibujos a lápiz en los que Klimt había trabajado cuidadosamente muchas de las figuras de la pintura, así como con estudios adicionales hallados en el último cuaderno de bocetos del artista. Gran parte de estos estudios se exhiben ahora al público, lo que permite una comparación directa con la pintura. Como parte de los preparativos de la exposición, se realizaron análisis técnicos exhaustivos de la pintura, incluyendo radiografías, cuyos resultados también se presentarán.

Tweet

Exposición: Gustav Klimt: pigmento y pixel

Del 20.02.2025 al 07.09.2025
Belvedere Museum, Viena
www.belvedere.at/en/gustav-klimt-pigment-pixel
Organizado por Belvedere Museum


En su poco habitual óleo sobre pergamino de 1904, <em>Amigas</em> (Serpientes de agua I), Klimt usó el pan de oro con contención y delicadeza © Belvedere, Wien

La exposición desvela los secretos que se esconden bajo la superficie de las famosas obras de Gustav Klimt: ¿cómo aplicaba el artista el oro y otros metales preciosos al lienzo? Las tecnologías actuales permiten observar las capas internas de la pintura y comprender el proceso de trabajo de Klimt.

Tweet

Exposición: Encender la imaginación: la influencia japonesa en la cerámica francesa,1860-1910

Del 31.08.2024 al 21.08.2025
Philadelphia Museum of Art
www.philamuseum.org/calendar/exhibition/firing-the-imagination
Organizado por Philadelphia Museum of Art


Plato con flor azul y hojas de col, de Félix-Joseph-August Braquemond, 1879
Tweet

Exposición: Estaño: de la mina al museo

Del 14.02.2025 al 10.08.2025
Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg
www.mkg-hamburg.de/en/exhibitions/tin
Organizado por Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg


Joh Loetz. Zinn Glasfabrik. <em>Phänomenal</em>, 1900  ©MK&G. Foto: Joachim Hiltmann
Tweet

Exposición: Christian Krohg (1852-1925): la gente del Norte

Del 25.03.2025 al 27.07.2025
Museé d'Orsay, París
www.musee-orsay.fr/fr/agenda/expositions/christian-krohg-1852-1925-le-peuple-du-nord
Organizado por Musée Orsay


Christian Krohg (1852-1925) <em>La Barre sous le vent ! [Hardt le]</em>, 1882 Oslo, National Museum © Photo: Nasjonalmuseet for kunst, arkitektur og design/ Jaques Lathion

La exposición del Museo Orsay sobre el artista noruego Christian Krohg es la primera retrospectiva de su obra fuera de Escandinavia, después de las exposiciones en Oslo y Lillehammer el 2012 y Copenhague el 2014. Al destacar las obras naturalistas y comprometidas de Krohg, el museo ofrece una nueva perspectiva sobre el arte noruego de finales del siglo XX y principios del siglo XX.

Tweet

Exposición: Diseños de joias. Los secretos de la creación

Del 01.04.2025 al 20.07.2025
Petit Palais, París
www.petitpalais.paris.fr/en/expositions/jewellery-designs
Organizado por Petit Palais


Raymond Subes. Collar ca. 1910. Crayon graphite et gouache sur papier gris.Petit Palais, musée des Beaux-Arts de la Ville de Paris © ADAGP, Paris, 2025 / Petit Palais, Musée des Beaux-Arts de la Ville de Paris.

Por primera vez, el Petit Palais revela la diversidad y amplitud de su colección de diseños de joyería, que abarca más de un siglo de creación, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.

Tweet

Exposición: Tiempos de cambio. Los últimos años de Egon Schiele (1914-1918)

Del 28.03.2025 al 13.07.2025
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/145/times-of-change
Organizado por Leopold Museum


Egon Schiele, <em>Mujer sentada con la rodilla levantada</em>, 1917 © Národní Galerie, Praga, Foto: Galería Nacional de Praga 2024

La exposición «Tiempos de cambio» entrelaza elementos biográficos y artísticos, centrándose en las rupturas y transformaciones de las «obras tardías» de Egon Schiele de 1914 a 1918, un periodo que hasta ahora ha recibido comparativamente poca atención. Durante este periodo, Schiele abandonó gradualmente los radicales experimentos formales de 1910 a 1914 y desarrolló un estilo más realista caracterizado por una empatía más profunda. Su trazo se hizo más tranquilo, fluido y orgánico, y las figuras que representaba adquirieron mayor plenitud física. La exposición también ofrece nuevas perspectivas sobre este periodo crucial al incorporar materiales de archivo contemporáneos, como el diario inédito de Edith Schiele.

Tweet

Exposición: El arte está en la calle

Del 18.03.2025 al 06.07.2025
Musée d'Orsay, París
www.musee-orsay.fr/fr/agenda/expositions
Organizado por Musée d'Orsay


Théophile Steinlen. <em>La calle</em>, 1896

La primera muestra que el Museo de Orsay dedica al espectacular desarrollo del cartel ilustrado en color a finales del siglo XIX.

La exposición, que incluye una serie única de obras de los maestros del cartelismo, muestra cómo este medio se elevó hasta "al rango de la pintura mural", tal y como lo expresó el crítico de arte de Nancy Roger Marx. Esta inmersión en la era dorada del cartel ilustrado también analiza el auge del consumo y la cultura de masas, en las que el arte del cartelismo tuvo un papel a la vez como vector y síntoma. Dibujos, objetos de arte, fotografías y pinturas evocan el efervescente mundo de la calle como escenario durante la Belle Époque, cuya imagen fue en parte conformada por estos carteles.

La muestra, que se podrá visitar del 18 de marzo al 6 de julio de 2025, está organizada en colaboración con la Biblioteca Nacional de Francia. Lo han comisariado conjuntamente Élise Dubreuil, curadora jefe de Artes Decorativas del Museo de Orsay; Sandrine Maillet, responsable de la colección de carteles de la Biblioteca Nacional de Francia; Anne-Marie Sauvage, curadora general de bibliotecas, y Clémence Raynaud, curadora jefe de Arquitectura del Museo de Orsay.

Tweet

Exposición: Modernismo. Hacia la belleza del objeto cotidiano

Del 31.01.2025 al 21.06.2025
Museo Casa Botines Gaudí de León
www.casabotines.es/exposicion/modernismo-hacia-la-belleza-del-objeto-cotidiano
Organizado por Museo Casa Botines Gaudí


Jarrón, obra de Julius Dressler Company ca. 1900, Austria © Museo Casa Botines Gaudí

La muestra reúne a un centenar de objetos característicos del Modernismo en sus variantes de España, Art Nouveau en Francia y Bélgica, Jugendstil en Alemania y Sezession austríaca. También se dedica dos espacios monográficos a los diseñadores Josef Hoffman y Peter Behrens.

Tweet

Exposición: El poder de las flores

Del 05.10.2024 al 08.06.2025
Eelde
www.dmdebuitenplaats.nl/en/exhibitions/power-to-the-flower
Organizado por Drents Museum De Buitenplaats


Cartel de la exposición.

Una exposición de obras maestras del Art Nouveau, en la que las flores son las protagonistas.

Tweet

Exposición: Munch, el grito interior

Del 11.02.2025 al 02.06.2025
Palazzo Bonaparte, Roma
www.mostrepalazzobonaparte.it/mostra-munch.php
Organizado por Palazzo Bonaparte con la colaboración del Munch Museum de Oslo


Edward Munch, <em>Noche estrellada</em>, 1922-1924. Olio sobre tela. Foto © Munchmuseet

El Palazzo Bonaparte presenta "Munch:The Inner Cry", una gran exposición retrospectiva dedicada a Edvard Munch, con 100 obras del Museo Munch de Oslo.

Tweet

Exposición: Tesoros del Petit Palais en Ginebra

Del 24.01.2025 al 01.06.2025
Fondation l'Hermitage, Lausana
www.fondation-hermitage.ch/home/expositions/a-venir/tresors-du-petit-palais-de-geneve/
Organizado por Fondation de l'Hermitage


Cartel de la exposición.  Pintura de Gustave Caillebotte, <em>El puente de Europa</em> (detalle), 1876  (c) Fondation l'Hermitage
Tweet

Exposición: Encender la imaginación: la influencia japonesa en la ceramica francesa, 1860-1910

Del 23.08.2024 al 26.05.2025
Museo de Arte de Filadelfia, PA
www.philamuseum.org/calendar/exhibition/firing-the-imagination
Organizado por Philadelphia Museum of Art


Edmond Lachenal (Francia, 1855-1930). Jarrón en forma de linterna, ca. 1895 © Philadelphia Museum of Art

Esta exposición reúne notables ejemplos de cerámica francesa que demuestran la enorme innovación en el campo de la cerámica artística entre las décadas de 1860 y 1910. Durante este periodo, los artistas europeos se vieron profundamente influidos por el arte japonés, incluidos los grabados en madera, la cerámica, los textiles y los objetos lacados, que llegaron a Europa tras la reapertura forzosa de los puertos japoneses al comercio exterior en la década de 1850. Como parte de un fenómeno cultural más amplio que llegó a conocerse como «japonismo», artistas como Félix Bracquemond, Ernest Chaplet, Théodore Deck, François Laurin y Albert-Louis Dammouse incorporaron a sus cerámicas temas, decoraciones y formas inspirados en el arte japonés, a la vez que experimentaban con nuevas técnicas como la barbotina (un método de decoración de cerámicas con engobes de arcilla coloreados) y esmaltes que imitaban ejemplos muy apreciados de la cerámica de Asia oriental.

Las obras expuestas proceden de la colección de Larry A. Simms, profesor jubilado de una escuela pública de Nueva Jersey que reunió una de las colecciones privadas de cerámica japonista más importantes de Estados Unidos, muchas de las cuales ha donado ahora al Museo de Arte de Filadelfia.

Tweet

Exposición: Mucha intemporal: la magia de la línea

Del 22.02.2025 al 18.05.2025
The Phillips Collection, Washington, DC
www.phillipscollection.org/event/2025-02-22-timeless-mucha-magic-line
Organizado por Mucha Foundation


Alphonse Mucha, <em>Las artes de la danza<em>, 1898, litografia en color ©The Mucha Foundation

La exposición revaloriza la obra del artista pionero del Art Nouveau Alphonse Mucha (n. 1860, Ivančice, Moravia, Imperio austriaco; m. 1939, Praga, Checoslovaquia) y explora su impacto en el arte gráfico desde la década de 1960. Esta exposición ofrece la oportunidad de examinar el desarrollo del estilo de Mucha y de explorar cómo su arte fue redescubierto por generaciones posteriores de artistas. Mucha fue una influencia clave en el arte psicodélico de los años sesenta y setenta, así como en una amplia gama de la cultura visual desde finales del siglo XX hasta nuestros días, ejemplificada en los cómics estadounidenses, el manga japonés y los murales callejeros.

Tweet

Congreso: "La diversidad del Modernismo en el contexto regional"

Del 01.05.2025 al 10.05.2025
Riga
www.jugendstils.riga.lv/eng/actual/917/
Organizado por Ayuntamiento de Riga- Centro del Modernisto de Riga


Escalera principal del Museo del Modernismo de Riga

El  Centro Art Nouveau de Riga, una asociación de instituciones culturales del Ayuntamiento de Riga, invita a expertos en Modernismo, investigadores, arquitectos y especialistas en patrimonio a participar en el congreso internacional «La diversidad del Art Nouveau en el contexto regional», que se celebrará en Riga (Letonia) los días 23 y 24 de octubre de 2025.

El congreso presentará el analisis de las manifestaciones del Modernismo en distintas ciudades europeas, con un énfasis especial en la imaginería, la originalidad y las especificidades locales del estilo.

Riga destaca por una arquitectura, un arte y una cultura modernistas impresionantes y es, por tanto, un lugar perfecto para celebrar el encuentro de los expertos más reconocidos del estilo y debatir sobre la diversidad, la preservación y la comprensión actual de este rico patrimonio cultural. El congreso pondrá en valor Riga como metrópolis modernista en el espacio cultural europeo, centrándose en las interpretaciones del estilo en distintas regiones. Los participantes tendrán la oportunidad de descubrir los últimos hallazgos de los investigadores letones y extranjeros. Se seleccionarán algunos de los trabajos para considerar su publicación en un volumen.

El comité encargado de elaborar el programa del congreso hace un llamamiento a presentar resúmenes hasta el 10 de mayo mediante el formulario de inscripción que se encuentra en este enlace: https://ej.uz/ArtNouveauDiversitiesinRegionalContext.

El 24 de mayo se notificará la inclusión o no de la propuesta en el programa del congreso.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad