Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2021

123456789101112

2022

123456789101112

2023

123456789101112

2024

123456789101112

2025

123456789101112

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Villas excepcionales destinadas al alquiler, testimonio de la diversidad del Modernismo en Greiz. Arquitecto: C. August Dassler, 1907 (© Tourist Information Greiz)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: La fuerza de la línia. Formas y temas del Art Nouveau

Del 12.02.2013 al 25.09.2016
Winter Park, Florida
www.morsemuseum.org/on-exhibit/art-nouveau-from-the-morse-collection
Organizado por The Charles Hosmer Morse Museum of American Art


Lampara de mesa representando a Loïe Fuller, c. 1896. Diseñada por Raoul-François Larche y fabricada por Siot-Decauville, París. Foto: RAOUL LARCHE / U / SIOT · DECAUVILLE · / FONDEUR / PARIS
Tweet
Estamos mostrando este evento en inglés.

Exposición: Franz von Zülow

Del 27.11.2013 al 11.05.2014
MAK, Vienna
www.mak.at
Organizado por MAK


On the occasion of the 130th birthday of Franz von Zülow, an artist shaped by a fashionable inclination toward rural life and the reflection of rural heritage, works on paper from the MAK collection and the artist´s estate will be exhibited. Von Zülow did his training at the Kunstgewerbeschule in Vienna, where he already created illustrations and designs for the Wiener Werkstätte. Active in many areas, Zülow designed textile patterns, carpets, ceramics, and interiors and developed new graphic techniques. His most important achievements in this area are the monthly pen-in-ink-drawn notebooks produced in a paper-cut stencil printing process from 1909 to 1915, subscribed to by artists such as Hoffmann, Klimt, and Schiele. Clearly evident in these works is his decorative, Jugendstil- derived surface art, which he combined with folk art inspirations. Arising at the same time were stage-like watercolors and scenic picture books along the lines of a diorama in expressive style.

Curator Kathrin Pokorny-Nagel, Head of Library and Works on Paper Collection

As part of the bookseries MAK Studies, a catalogue will be published in conjunction with the exhibition.

Tweet

Exposición: Huellas

Del 12.09.2013 al 21.04.2014
Casa-museu Lluís Domènech i Montaner de Canet de Mar
casamuseu.canetdemar.org
Organizado por Ajuntament de Canet de Mar


Composición floral con bandera el Japón y ramas de flores de peral (Pyrus commnis) y de rabanillo amarillo (Sinapsis arbensis) ca. 1893-1904. Mides 18x24 cm.  AMCNM, Fons Domènech -Casa museu (col).  (c) l´Ajuntament de Canet de Mar
Tweet

Exposición: Naturalezas del Art Nouveau

Del 20.12.2013 al 14.04.2014
Palais du Gouvernement, Nancy
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Réseau Art Nouveau Network


Cartel de la exposición
Tweet

Exposición: Florilegio

Del 20.12.2013 al 13.04.2014
Palais du Gouvernement, Nancy
off.ecole-de-nancy.com
Organizado por Museo de l'École de Nancy


Émile Gallé. Jarrón <em>Passiflora</em>. Nancy, MEN. Cliché P. Caron
Tweet

Exposición: Interiores del modernismo: Gaspar Homar y Joan Busquets

Del 11.06.2013 al 30.03.2014
Museu Nacional d'Art de Catalunya, (MNAC), Barcelona
www.mnac.cat/exposicions/exp_preview.jsp?lan=001&actualPage=null&id=00000075
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya


Silla del oratorio Cendoya (1905). Joan Busquets Jané

La búsqueda de la belleza, la utilidad y el confort, y un cierto lujo exhibicionista son esenciales durante el modernismo, como se aprecia en los interiores de la vivienda burguesa. Junto con los arquitectos, los carpinteros-decoradores son los nuevos profesionales de moda, que reciben los encargos de la burguesía y se ocupan del mobiliario y la decoración de las casas, reflejo de los gustos y las nuevas maneras de vivir. Son ejemplos destacadísimos Gaspar Homar y Joan Busquets, de los que el Museu Nacional d´Art de Catalunya conserva un notable conjunto, tanto de proyectos como de mobiliario.

 

Tweet

Exposición: Mysteria: los secretos desvelados

Del 08.11.2013 al 30.03.2014
Museu del Modernisme Català, Barcelona
www.mmcat.cat
Organizado por Museu del Modernisme Català (MMCAT)


Pere Borrell del Caso. <em>Dos niñas riendo</em>, 1880 foto Carles Insenser © Museu del Modernisme Català

¿Hay un fantasma, o es que Ramon Casas pintó a Julia dos veces en el mismo cuadro? ¿Porqué lo podemos ver y cuál es el motivo que lo llevó a tomar esta decisión?
El Museu del Modernisme Català ha presentado hoy su primera exposición temporal. "Mysteria: el secreto desvelado" es un recorrido por la belleza oculta de las obras, unido al rigor científico de su detallado análisis.
La exposición presenta aquello que ha permanecido oculto a lo largo de más de cien años. Gracias a un proyecto de investigación, con la colaboración de Actio, Arte y Ciencia de la Universitat Politècnica de Catalunya, se han sometido a análisis de reflectometría infrarroja los cuadros de la colección del museo, del que se ha realizado una selección.
En las 12 obras seleccionadas se puede descubrir aquello que se encuentra debajo de las capas pictóricas. Es el proceso artístico que el pintor lleva a cabo a través de una serie de pasos, como los dibujos preliminares y su cuadrícula, correcciones, elementos eliminados, arrepentimientos, así como restauraciones a las que se habría sometido alguna de las obras.
También se presentan los elementos de un cuadro que no están a la vista, pequeñas claves y documentos escondidos tales como sellos, inscripciones o etiquetas de las diversas exposiciones en las que se presentaron las citadas obras, documentos históricos muy importantes que confirman los datos ofrecidos por diversos historiadores, que completan un análisis más detallado de los cuadros.
La exposición muestra el análisis al que se han sometido obras de Laureà Barrau, Pere Borrell, Joan Brull, Gaspar Camps, Ramon Casas, Josep Cusachs, Baldomer Galofré, Joan Llaverias, Román Ribera y Antoni Utrillo. Una valiosa información que acerca de una manera inusual y fascinante a la personalidad y carácter, a veces atrevido y a veces perfeccionista, de los protagonistas del Modernismo.

Tweet

Exposición: Munch sobre papel

Del 02.11.2013 al 02.03.2014
Munch Museet, Oslo
www.munchmuseet.no
Organizado por Munch Museet


Edvard Munch, 1925. Autorretrato © Munch Museet

"Munch sobre papel" es una de las exposiciones más completas jamás presentadas sobre los impresionantes trabajos sobre papel de Munch.

Esta exposición forma parte de la celebración del 150 aniversario del nacimiento de Edvard Munch.

Tweet

Exposición: Holanda sobre papel: la era del Art Nouveau

Del 10.08.2013 al 23.02.2014
Museum of Fine Arts, Boston
www.mfa.org/exhibitions/holland-paper
Organizado por Museum of Fine Arts Boston


Johannes Theodorus Toorop. Delftsche Slaolie (Aceite de Delft), 1894
Tweet
Estamos mostrando este evento en inglés.

Exposición: The Natures of Art Nouveau

Del 04.10.2013 al 16.02.2014
Helsinki
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Réseau Art Nouveau Network


"The Natures of Art Nouveau" is a travelling exhibition 2013-2015 organised by the Réseau Art Nouveau Network in the framework of the European project "Art Nouveau & Ecology" (2010-2015) supported by the Culture 2007-2013 programme of the European Commission, the exhibition comprises two identical concurrent exhibitions.

The goal of the exhibition is to draw visitors into an original discovery of Art Nouveau and its relation with nature, showing the evolution of artistic work from the idea to final products in Art Nouveau style, thanks to a richly documented iconography.
The exhibition is divided into three sections:

- The eye of the period, which examines artistic fascination with nature, with scientific discoveries in botany, zoology, oceanography, with evolutionary theories and technical inventions of microscope, photography and cinema.

- The Nature´s Workshop, which shows artistic experimentations with natural and artificial materials and new techniques to create new forms, inspired by nature: new line, ornaments and structures, patterns and symbols.

- Artificial landscapes, which illustrate art nouveau interpretations of natural periods and elements - spring, earth, water, air, light, fire.

The exhibition gives the general public and Art Nouveau lovers the opportunity to understand the role of nature in art, especially during the Art Nouveau period. Children can enjoy the exhibition as well, thanks to an activity book.

Entrance to the exhibition is free.

Press release

Tweet

Exposición: Japonismo. La fascinación por el arte japonés

Del 15.10.2013 al 16.02.2014
CaixaForum, Madrid
www.agendacentrosobrasociallacaixa.es/es
Organizado por Obra Social Fundación "la Caixa"


Tweet

Exposición: Emile Nolde

Del 25.10.2013 al 02.02.2014
Lower Belvedere, Viena
www.belvedere.at/en/ausstellungen/ausstellungsvorschau/emil-nolde-e110265
Organizado por Österreichische Galerie Belvedere


Emile Nolde.<em> Encuentros en la playa</em>, 1920 (c) Nolde Foundation Seebüll
Tweet

Exposición: Oskar Kokoschka. Enfocando el yo

Del 04.10.2013 al 27.01.2014
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/press/specialexhibitions/preview/280
Organizado por Leopold Museum


Oskar Kokoschka. Autorretrato, 1918-1919 (c) Leopold Museum, Viena

La exposición de ha prolongado hasta el 03 de marzo de 2014

Tweet

Exposición: Encaranando la modernitad: el retrato de la Viena del 1900

Del 09.10.2013 al 12.01.2014
National Gallery, London
www.nationalgallery.org.uk
Organizado por The National Gallery


Klimt. Retrato de Amalie Zuckerkandl. Cartel de la exposición
Tweet

Exposición: El ideal del Art Nouveau

Del 12.10.2013 al 12.01.2014
Ville D'Evian
www.ville-evian.fr/france/DT1206090808/videotheque/Exposition-en-cours.html
Organizado por Le Palais Lumière Evian


Maurice Denis (1870 -1943), La colonia de verano, 1913, óleo sobre tela, Beauvais, Museo Departamental de L'Oise © ADAGP, 2013, © RMN - Grand Palais / René Gabriel Ojéda
Tweet

Exposición: Vestigios del Modernismo. Interioridades cotidianas

Del 25.05.2013 al 08.12.2013
Mollet del Vallès
www.museuabello.cat
Organizado por Museo Abelló Museu Abelló y el departament de Historia del Arte de la Universitad de Barcelona


El Museu Abelló presenta la segunda parte de la trilogía: Vestigios del Modernismo. Esta exposición pretende  explorar, con una mirada del presente, la función de los objectos de artes decorativas de estilo modernista en los espacios domésticos y su influencia en la vida cotidiana desarrollda alrrededor del 1900.

Tweet

UN DIA EN LA PLAZA DEL MERCADO

08.12.2013
Plaza del Torico
Organizado por Ayuntamiento de Teruel


Un día de mercado en 1912, escenografías, talleres, ambientación, recreación de la vida cotidiana de un día en la Plaza del Mercado (Plaza del Torico). Música, cantos y bailes populares serán los protagonistas de la mañana.

Lugar: Plaza del Torico
Fecha: Domingo, 8 de Diciembre
Horario 12:00 horas

Tweet

PASEOS MODERNISTAS

06.12.2013
Paseo del Óvalo
Organizado por Ayuntamiento de Teruel


Un Paseo por la ciudad de Teruel recorriendo algunos de los edificios ms representativos de este periodo. Alzando la mirada, descubriremos la ciudad desde otro punto de vista.
Nos acercaremos a lugares como la iglesia de El Salvador de Villaspesa, acompañados de personajes ilustres de la época. Nos desplazaremos hasta Villaspesa con el tren turístico y continuaremos la visita a pie por la capital.

Fechas: Viernes, 6 Diciembre
Sábado, 7 Diciembre
Domingo, 8 Diciembre

Lugar de salida: Paseo del Óvalo
Horario: 10:00 horas
Precio: 5 adultos / 4 niños

Plazas limitadas a la capacidad del tren.
Inscripción previa en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza de los Amantes.
Venta de tickets el mismo día en el tren, en Paseo del Óvalo, por riguroso orden de inscripción.

Tweet

UNA FIESTA BURGUESA

06.12.2013
Plaza del Torico
Organizado por Ayuntamiento de Teruel


Aprovechando el marco que nos ofrece la Plaza del Torico, en la que se encuentran los edificios modernistas ms representativos de la ciudad, el edificio de la Caja Rural de Teruel o la Casa de la Madrileña, recrearemos el ambiente de una mañana de disfrute y paseo. Los personajes de la época serán los encargados de dar vida a la plaza con bailes y música en directo. Contaremos con la participación de dos cupletistas.

Fecha: Sábado, 7 de Diciembre
Lugar: Plaza del Torico
Horario: 12:00 horas

Tweet

FIESTA MODERNISTA

06.12.2013
Casino Turolense
Organizado por Ayuntamiento de Teruel


En el Casino Turolense tendrá lugar un concierto a cargo de la Big Band de Teruel. Este concierto estará acompañado por actores que encarnarán personajes turolenses de principio de siglo, podremos disfrutar del ambiente charlando y bailando.
El repertorio musical que ofrecerá la Big Band de Teruel será acorde a la ambientacin, variado y divertido, una mezcla de música clásica y moderna. El turolense David Sancho participará como artista invitado.
Entrada libre, para todo el que vaya vestido de época o no.

Fecha: Viernes, 6 de Diciembre
Lugar: Casino Turolense
Horario: 23:00 horas

Tweet

Exposición: Naturalezas del Art Nouveau

Del 04.10.2013 al 01.12.2013
BIP - Info Place, 2-4 rue Royale, 1000 Bruselas
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Réseau Art Nouveau Network


Designed by Fargas-Garau

"Naturalezas del Art Nouveau" es una exposición itinerante (2013-2015) organizada por el Réseau Art Nouveau Network dentro del marco del proyecto europeo "Modernismo y Ecología" (2010-2015), con el apoyo del programa de la Comisión Europea Cultura 2007-2013. La exposición consta de dos muestras simultáneas idénticas.
El objetivo de la exposición es permitir al visitante descubrir de una forma original el Art Nouveau y su relación con la naturaleza, mostrando la evolución de la obra artística modernista desde la idea hasta el producto final, con la ayuda de una iconografía ricamente documentada.

La exposición se divide en tres partes:

-El ojo de la época, que examina la fascinación artística por la naturaleza, por los descubrimientos científicos en el terreno de la botánica, la zoología, la oceanografía, por las teorías de la evolución y los inventos técnicos como el microscopio, la fotografía y el cine.

-El taller de la naturaleza, que muestra las experimentaciones artísticas con materiales naturales y artificiales y con nuevas técnicas para crear nuevas formas inspiradas en la naturaleza: nuevas líneas, nuevos ornamentos y estructuras, motivos y símbolos.

-Paisajes artificiales, que ilustra las interpretaciones del Art Nouveau de los períodos y los elementos naturales: primavera, tierra, agua, aire, luz, fuego.

La exposición ofrece al gran público y a los amantes del Art Nouveau la oportunidad de comprender el papel de la naturaleza en el arte, en especial durante el período Art Nouveau. Los más pequeños también podrán disfrutar de la muestra, gracias a un libro de actividades.

Entrada gratuita.

Nota de prensa

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad