Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2021

123456789101112

2022

123456789101112

2023

123456789101112

2024

123456789101112

2025

123456789101112

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Jules Hofman, 1900. Las casas de Zonnenbloen (© Frank Derville)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Mujeres, alfombras tejidas a mano, industria doméstica

Del 24.06.2011 al 26.08.2012
Museum of Ethnography, Budapest
www.neprajz.hu/kiallitasok.php?menu=3&kiallitas_id=101&pic_id=606
Organizado por Museum of Ethnography


(c) Museum of Ethnography, Budapest
Tweet

Exposición: Los túneles del Recinto Histórico de Sant Pau acogen una exposición fotográfica

Del 24.09.2011 al 30.06.2012
Recinto Histórico de Sant Pau, Barcelona
www.santpau.es
Organizado por Recinte Històric de Sant Pau


(c) Receinte Històric Sant Pau

El Recinto Histórico de Sant Pau acoge una nueva exposición que repasa algunos de los momentos históricos más importantes de la construcción del conjunto modernista y también de los trabajos de rehabilitación que se están llevando a cabo actualmente. La exposición puede visitarse a través de los itinerarios guiados "Sant Pau en obras", que se realizan cada mañana de lunes a domingo.

La colección de instantáneas comprende una selección de fotografías históricas y varias reproducciones de planos originales hechos a mano por Domènech i Montaner a principios del siglo XX. Así, los visitantes pueden hacerse una idea de la cantidad de estudios y pruebas que el arquitecto realizó para diseñar los edificios del Recinto y los elementos ornamentales que han convertido Sant Pau en un referente mundial del Modernismo.

Las fotografías permiten captar los cambios que ha experimentado el Recinto a lo largo de los años y cómo ha ido variando, también, la fisonomía de la ciudad, especialmente de los barrios del Guinardó y la Sagrada Família.

La parte final de la exposición se centra en la evolución de los trabajos de rehabilitación. Entre otros aspectos se exponen los cambios que han experimentado los dos pabellones que ya están totalmente rehabilitados, Santa Apol·lònia y Sant Jordi. También se pueden contemplar de cerca algunas reproducciones de los elementos decorativos más importantes de Sant Pau a escala real: florones, doseletes, pináculos y tejas de cerámica vidriada. Además, en varios paneles informativos se explica los laboriosos trabajos que realizan los artesanos de Sant Pau para restaurar todas estas piezas de piedra y cerámica, junto con los vitrales y los mosaicos.

El Proyecto Internacional de Sant Pau

Los trabajos de rehabilitación permitirán recuperar el valor artístico y patrimonial de Sant Pau, abrirlo a la ciudad y prepararlo para convertirse en un centro de conocimiento de referencia a escala global, desde el cual diversas instituciones internacionales, nacionales y locales trabajarán conjuntamente para dar respuesta a los retos del siglo XXI. La educación, la salud y la sostenibilidad serán los principales ámbitos de actuación, con un espacio geográfico como área de referencia permanente, el Mediterráneo.

Las obras de rehabilitación del recinto histórico de Sant Pau tienen un presupuesto de 105 millones de euros, que se financian principalmente con aportaciones del programa operativo FEDER de Cataluña 2007-2013, el Estado, la Generalitat, las administraciones locales y la Fundación Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

Ampliación del itinerario de las visitas guiadas

La exposición fotográfica forma parte del itinerario de visitas guiadas "Sant Pau en obras", incluido en la Ruta del Modernismo de Barcelona que organizad el Instituto del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Barcelona.

Las visitas guiadas se inician en el Pabellón Sant Jordi, ya completamente rehabilitado. Desde finales de julio los visitantes pueden además pasear por una parte del kilómetro de túneles donde actualmente se ubica la nueva exposición.

Gracias a la apertura de este nuevo circuito turístico, los visitantes dan también un pequeño paseo por la rambla central del Recinto, desde donde pueden comprobar el progreso de los trabajos de rehabilitación del Pabellón Central (antiguos quirófanos) y del Pabellón de la Administración, el edificio más importante del conjunto arquitectónico de Domènech i Montaner.

El itinerario de las visitas guiadas se completa con un recorrido por la iglesia del Recinto, el Portal de Santa Marta, el exterior del Convento y el Pabellón de Sant Rafael, donde se puede observar su volumetría interior original.

Para más información sobre los horarios y los precios consultar: www.rutadelmodernisme.com

Tweet

Exposición: Construir para una nueva vida

Del 15.10.2011 al 15.05.2012
Jugendstilsenteret, Alesund
www.jugendstilsenteret.no
Organizado por Jugendstilverein, Bad Nauheim


Foto de época del balneario, Sprudelhof de Bad Nauheim. Foto  Albert Schmidt (c) Jugendstilverein Bad Nauheim e.V.
Tweet

Exposición: Estétique Moderne

Del 18.10.2011 al 09.04.2012
Zilvermuseum Sterckshof, Amberes
www.zilvermuseum.be
Organizado por Zilvermuseum Sterckshof, Amberes


Wolfers Frères, Brussels, 1901. Jardinera con garzas © Zilvermuseum Sterckshof / Photo Hugo Maertens Bruges
Tweet
Estamos mostrando este evento en inglés.

Exposición: Gustav Klimt y Josef Hoffmann: pioneros de las avanguardias

Del 25.10.2011 al 04.03.2012
Lower Belvedere, Viena
www.belvedere.at
Organizado por Museu Belvedere, Viena


Gustav Klimt

The Belvedere owns the world´s largest collection of paintings by Gustav Klimt. In autumn 2011, it will present this world-famous artist together with the congenial architect and designer Josef Hoffmann. Their intense collaboration, such in the Beethoven Exhibition at the Vienna Secession (1902) and the Stoclet Palace in Brussels (1905-12), set new standards in Europe when it comes to the concept of the Gesamtkunstwerk. Numerous works, such as Klimt´s Portrait of Fritza Riedler, which clearly reflects Hoffmann´s characteristic hand, attest to the two pioneers´ mutual influence, which in this comprehensive exhibition is also explored with regard to their involvement in the Wiener Werkstätte.

Tweet

Exposición: Impresionistas. Maestros franceses de la colección Clark

Del 17.11.2011 al 12.02.2012
CaixaForum, Barcelona
obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/caixaforumbarcelona/impresionistas_ca.html
Organizado por Sterling and Francine Clark Art Institute, Williamstown, Massachusetts y producida por la Fundación "la Caixa"


Manet, Monet, Renoir, Degas y todo el esplendor del París del comienzo del siglo XX llegan a Caixaforum a través del Sterling and Francince Clark Arte Institute.
La exposición reúne un conjunto excepcional de pintura francesa del siglo xix y comienzos del xx, procedente de la colección de Sterling and Francine Clark.

Tweet

Exposición: Jules Chéret (1836-1932). Artista de la Belle Époque y pionero del cartelismo

Del 10.11.2011 al 05.02.2012
Museum Villa Stuck, Munic
www.villastuck.de
Organizado por Villa Stuck


Tweet

Exposición: Imágenes Art Déco. De los Ballets Rusos al estilo decorativo

Del 04.10.2011 al 29.01.2012
Museo Art Nouveau y Art Déco - Casa Lis, Salamanca
www.museocasalis.org
Organizado por Museo Art Nouveau y Art Déco - Casa Lis


Natalia Goncharova. Escenografía para el Ballet
Tweet

Exposición: Jacques Gruber y el Art Nouveau. Un recorrido por las artes decorativas

Del 16.09.2011 al 22.01.2012
Musée de l'École de Nancy, Nancy
www.ecole-de-nancy.com
Organizado por Musée de l'École de Nancy


Jacques Gruber. Vitral
Tweet

Exposición: Los Ballets Rusos de Diaghilev, 1909-1929

Del 05.10.2011 al 15.01.2012
CaixaForum, Barcelona
premsa.lacaixa.es/obrasocial
Organizado por CaixaForum, Barcelona


Serge Lifar i Alexandra Danilova a Appolon musagete, 1928, mostrando la primera versión de vestidos diseñados por Coco Chanel. Foto: Sasha © V&A Images
Tweet

Exposición: Egon Schiele. Melancolía y provocación

Del 22.09.2011 al 09.01.2012
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org
Organizado por Leopold Museum


Egon Schiele, Hombre desnudo sentado, 1910 © Leopold Museum, Viena
Tweet

Exposición: Edvard Munch, el ojo de la modernidad

Del 21.09.2011 al 09.01.2012
Centre Pompidou, Paris
www.centrepompidou.fr
Organizado por Centre Pompidou


El Centro Pompidou presenta "Edvard Munch, el ojo moderno", un conjunto inédito en Francia, con cerca de ochenta pinturas, treinta obras en papel, cincuenta fotografías y una película. La exposición muestra la obra del famoso pintor noruego (1853-1944) con un nuevo enfoque: la curiosidad del artista por todas las formas de representación de su época. La fotografía, el cine, el teatro y la prensa ilustrada y cómo esta curiosidad influyó profundamente en su obra.

Tweet

Visitas guiadas: Itinerario guiado por la obra del arquitecto Enric Sagnier (1858 - 1931)

Del 01.10.2011 al 08.01.2012
Barcelona
www.rutadelmodernisme.com
Organizado por l'Institut Municipal del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida


Enric Sagnier. Casa Rupert Garriga, 1909-1912

Del sábado 1 de octubre de 2011 al 8 de enero de 2012 se propone un itinerario guiado para conocer la obra de Enric Sagnier, el arquitecto que cuenta con el mayor número de edificios en Barcelona. Con este itinerario, que coincide con la exposición que CaixaForum dedica al arquitecto, se pretende mostrar las distintas tipologías arquitectónicas de este prolífico artista, a través de la visita de edificios como la Banca Arnús, la Casa Miquel Fargas, la iglesia de Pompeia, o una casa unifamiliar ubicada en la Diagonal.

Para más información: www.rutadelmodernisme.com

Tweet

Exposición: Ernst Ludwig Kirchner, arquitecto

Del 02.10.2011 al 08.01.2012
Mathildenhöhe Institute, Darmstadt
www.mathildenhoehe.info
Organizado por Mathildenhöhe Institute, Darmstadt


Ernst Ludwig Kirchner. Diseño para un Hotel, 1904 (c) Nachlass Ernst Ludwig Kirchner, Günther Ketterer und Ingeborg Henze-Ketterer, Wichtrach/Bern
Tweet

Exposición: El arte del cartel

Del 08.10.2011 al 08.01.2012
The Hunterian, University of Glasgow
www.hunterian.gla.ac.uk/collections
Organizado por The Hunterian, University of Glasgow


Henry Thiriet (1866 - 1897)
Tweet
Estamos mostrando este evento en inglés. Este evento está disponible en: Catalán

Exposición: Victor Horta - Un mundo perdido

Del 08.04.2011 al 31.12.2011
Maison Autrique, Bruselas
www.autrique.be
Organizado por La Maison Autrique


Comedor (biblioteca) de la Maison Autrique © Rémi Desmots. Maison Autrique

It is difficult to believe that a piece of architecture that was acclaimed in its period, barely more than a century ago, and built with a masterly savoir faire out of the finest quality materials, should be revealed to be so fragile. Its history could become the plot of a modern fable.

This exhibition, which the Maison Autrique is dedicating to Victor Horta, proposes following or retracing the key moments of a piece of architecture which has long since disappeared. This initiative is another push in the movement to recover Art Nouveau history, a movement that has been of the highest importance in the Brussels region for several years.

"Victor Horta - A Lost World", open to the public until 31 December 2011, fulfils expectations: the pieces, works and films presented are simply extraordinary. The exhibition is structured around three themes: projects which were never undertaken (such as the Congo Pavilion), those that destiny has done away with (l´Innovation department store, for example) and those which humans have destroyed (the Maison du Peuple is the most iconic example).

These vanished projects come alive again at the Maison Autrique in different ways: Horta´s plans and sketches, impressive remains (which you can even touch), reconstructions and some period film pieces. The whole forms a highly coherent, varied exhibition.

Tweet

Exposición: El resplandor de una época. Joyería Jugendstil europea

Del 21.08.2011 al 11.12.2011
Museum Künstlerkolonie - Mathildenhöhe Darmstadt
www.mathildenhoehe.info
Organizado por Mathildenhöhe Darmstadt


Karl Fabergé, ca. 1900. Colgante con dos cigüeñas. Hessisches Landesmuseum Darmstadt. Foto Wolfgang Fuhrmannek

En otoño de 2011, las salas de exposición del Museo Künstlerkolonie, dentro de un impresionante marco de la época Jugendstil, presentarán una perspectiva única de la historia de la joyería europea de los años 1900, basada en los novedosos diseños de los miembros de la colonia de artistas de Darmstadt: Peter Behrens, Rudolf Bosselt, Paul Bürck, Hans Christiansen, Johann Vincenz Cissarz, Ludwig Habich, Patriz Huber y Joseph Maria Olbrich. Piezas de joyería muy valiosas de René Lalique, Georges Fouquet, Jan Eisenloeffel o Fabergé muestran una visión detallada de la creatividad en una de las disciplinas notables del Jugendstil.

La exposición, que se completa con la mejor joyería del Museo Künstlerkolonie, muestra particularmente una selección de objetos exquisitos de la magnífica colección de joyería Jugendstil del Hessisches Landesmuseum. El inventario del museo se basa en la colección del joyero de la corte holandesa Karel A. Citroen (*1922). Podrán contemplarse obras de los famosos joyeros, orfebres y esmaltadores parisinos René Lalique y Georges Fouquet, así como también de André-Fernand Thesmar y Lucien Gaillard. El primero revolucionó el mundo del diseño de joyería. Lalique fue también el inspirador de la producción joyera vienesa de principios de siglo, aunque esta tomaría luego un camino distinto. Los diseños más estrictos de Josef Hoffman representan una declaración de la idea de que la composición artística y la calidad manual de una pieza son más importantes que el valor de los materiales que la componen.

Tweet
Estamos mostrando este evento en inglés.

Exposición: VICTOR HORTA REVISITED! The art of living & shopping

Del 05.10.2011 al 04.12.2011
BELvue Museum, Bruselas
www.belvue.be
Organizado por Architecture Archive - Sint-Lukasarchief vzw Architecture Archive - Sint-Lukasarchief vzw


Retrato de Victor Horta (c) SOFAM, Brussels

The Art of Living focuses on Horta´s innovations in the programme of civil living and the diaspora of his concepts on Brussels and Europe. Horta designed the most optimal living and residential environment. To Horta Living means an act and atmosphere at the same time. With nature as benchmark he takes stone, glass and metal to form a biomorphous architecture sprouting from the way people are and live.

The Art of Shopping reflects the times when Emile Zola wrote his novel Au bonheur des Dames in 1883 and focuses on shopping in stores and warehouses designed by Horta and the atmosphere of shopping at the turn of the century in 1900 in Brussels and Europe.

Tweet
Estamos mostrando este evento en catalan.

Encuentros: VII Jornades de Patrimoni Cultural - CX La Pedrera L´edifici patrimonial com a centre cultural: la intervenció arquitectònica

10.11.2011
CX La Pedrera, Barcelona
www.catalunyacaixa.com/obrasocial
Organizado por Obra Social de CatalunyaCaixa


Antoni Gaudí i Calvet. La Pedrera (Casa Milà), 1912. Façana posterior (c) Xavi Padrós

L´Obra Social de CatalunyaCaixa celebra la VII Jornada de Patrimoni Cultural, amb la col·laboració de la Universitat de Barcelona i BIArch (Barcelona Institute of Architecture).

Enguany es dedica a l'edifici monumental com centre cultural. La reflexió se centrarà en la tensió o l´oportunitat que pot representar la intervenció arquitectònica, la prevalença de la conservació o de la intervenció i el paper que hi juga el pla d´usos. Es comptarà amb la participació d´especialistes que presentaran el tema i casos específics, nacionals i internacionals. La jornada és oberta als professionals de diferents disciplines, als representants d´organismes públics i privats, i a les persones interessades en tots els àmbits del patrimoni.

Entrada gratuïta. Aforament limitat.

Descarregar programa

Tweet

Exposición: Vestigios del Modernismo. Abrimos el telón

Del 05.05.2011 al 06.11.2011
Mollet del Vallès, Barcelona
www.museuabello.cat
Organizado por Museu Abelló


Eusebi Arnau. Loïe Fuller 1895-1902. Escayola policromada 63,5 x 39 x 25
Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad