
La exposición propone una relectura retrospectiva de la figura de Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938), artista canario que cultivó múltiples disciplinas. Desde la pintura o el mural hasta escenografías y vestuarios teatrales de autores tan destacados como Manuel de Falla o Antonia Mercé y Luque, La Argentina, la muestra recupera más de un centenar de piezas, poco vistas fuera del ámbito insular.
Conocido como Néstor, transitó los lenguajes del modernismo, el decadentismo y el simbolismo, desarrollando una obra cuya sensualidad, atravesada por una profunda fascinación por los cuerpos andróginos, desafió los estándares morales más conservadores de su tiempo.